Buscar
07 de Abril del 2025

Seguridad

Familia, redes y salud mental, influyen en agresividad de estudiantes

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
17-10-2024

Las agresiones con armas perpetradas por estudiantes en escuelas es un fenómeno multifactorial. Los jóvenes agresores, en muchas ocasiones, están inmersos en un entorno de precariedad y problemas familiares, sociales o de salud mental, lo que influye en estas conductas violentas.

"La poca vigilancia que existe sin embargo esa vigilancia se debe que en gran medida los padres y las madres, pues tienen obligaciones económicas que cumplir y en ese sentido, pues bueno, el trabajo les consume mucho de su tiempo", opina el sociólogo y catedrático, Fernando Araujo.

Esta situación combinada con el acceso no regulado a las redes sociales y contenidos que incitan a la violencia, crea un entorno propenso para su normalización. Además, el sociólogo resalta que los problemas de salud mental, a menudo son ignorados o no se tiene acceso a su atención, lo que agrava los conflictos que experimentan.

El entorno escolar también juega un papel fundamental, ya que el comportamiento agresivo de las y los alumnos muchas veces refleja lo que viven en casa.

"La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública han hecho protocolos de intervención para estos actos donde nos mencionan que docentes tutores y padres de familia son los principales responsables de mantener la prevención para estas actitudes", dijo Miguel Hernández, psicólogo.

La comunidad debe asumir su parte de responsabilidad en el combate en este tipo de violencia .

"Que veamos esto con una visión de comunidad si yo no me intereso por esos cambios de actitud del amigo de mi hijo o de mi hija no me voy a dar cuenta de que quizás ahí está surgiendo un problema que si no se atiende va a derivar en cosas más graves que sí van a repercutir en mi hijo", agrega Grace Fernández, maestra en Desarrollo Humano.

Así como la familia, la escuela y la comunidad, el sector privado y los gobiernos tienen responsabilidad; los primeros en generar condiciones, salarios y jornadas laborales dignas, que permitan brindar más y mejor atención a hijas e hijos, mientras que los segundos principalmente en la atención a la salud mental, la cual presenta serias deficiencias en el sector público.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Morelia

Reducen en 77% afectaciones por incendios forestales

Reducen en 77% afectaciones por incendios forestales
Por: Meganoticias
Morelia
05-04-2025

 Con las acciones de atención inmediata a incendios forestales se han reducido las áreas afectadas durante esta temporada, ya que se ha disminuido un 77 % el número de héctareas afectadas, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).


Se registraron el año pasado 283 quemas con una superficie afectada de 30 mil hectáreas, y en lo que va de la presente temporada se reportaron 252 incendios acumulados con daños en 7 mil hectáreas.


El Gobierno de Michoacán se encuentra preparado para la atención de incendios forestales con 127 brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipales, así como de voluntarios de comunidades autónomas.


Los municipios con mayor incidencia son Los Reyes con 12 incendios atendidos, Uruapan con 29 y Morelia con 42 reportes, sumando solo entre estos un total del 1,065 Hectáreas afectadas.


Al menos 9 de cada 10 incendios forestales, son provocados por la actividad humana, por el descuido en el uso y manejo del fuego para quemas agrícolas o acciones imprudentes como lanzar botellas de vidrio o cigarrillos encendidos en zonas con alta cantidad de hojas o pastizales secos.


Ante el panorama, la Cofom recomienda que en caso de realizar quemas agrícolas cerca de zonas forestales, se haga bajo la norma de NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que especifica reportar anticipadamente la fecha de la quema con presidencias municipales o a la delegación de Cofom, así como realizarlo en las primeras horas del día con ayuda de más personas y hacerlo contra el viento, para evitar su propagación.


Se reitera a la sociedad en general no tirar basura, así como extinguir completamente fogatas, evitar el uso y manejo del fuego en zonas forestales.


Morelia

Llevan atención médica casa por casa a población vulnerable

Llevan atención médica casa por casa a población vulnerable
Por: Meganoticias
Morelia
05-04-2025

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención médica casa por casa, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos a población vulnerable a través del Programa Salud en tu Familia.


Han sido censadas 258 mil 731 viviendas, lo que ha permitido otorgar consultas médicas integrales y gratuitas de primera vez y subsecuentes a 94 mil 670 usuarios. 


Este padrón de atención es para personas que debido a sus enfermedades crónicas limitantes, embarazadas sin control prenatal, con discapacidad, postrados, abandonados, en etapa terminal y con afecciones mentales o adicciones, se les imposibilita acudir a las unidades médicas por sí mismas.


La SSM despliega brigadas de médicos y enfermeras casa por casa para brindar servicios de salud gratuitos desde mayo de 2022, donde la situación de los pacientes en su mayoría son personas postradas, enfermos terminales y en abandono, aunado a una discapacidad como es visual, auditiva, intelectual, de lenguaje y psicosocial.



Más de Meganoticias