Buscar
12 de Abril del 2025
Ecología

Federación reconoce franja aguacatera libre de plagas

Federación reconoce franja aguacatera libre de plagas

Michoacán fue reconocido por el Gobierno Federal por contar con zonas de la franja aguacatera sin plaga alguna, destacando así que la producción y comercio de este producto está debidamente procesado y saneado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, refrendó a ocho municipios de los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit como zona libre de plagas del aguacatero, permite a las y los productores, principalmente de pequeña y mediana escala, movilizar sus frutos sin restricciones y comercializarlos en más y mejores mercados. 


Esto beneficia a las personas productoras de aguacate de los municipios de Aporo, Senguio y Lagunillas, de Michoacán. No obstante, las y los productores deben seguir con la aplicación de las medidas fitosanitarias establecidas en las normas, con el fin de evitar que la región pierda la condición de zona libre. 


Cuahutemoc Ramírez, titular de la Sader Michoacán: "Ya hay un acuerdo con el gobierno federal de establecer la frontera agrícola, a partir del año 2028, que es lo mismo que se está aplicando en el programa del guardián del bosque donde se establece con el monitoreo satelital cómo estaban los terrenos en el 2028 y cómo están ahora y los que se detectan que hubo tala, esos no pasan".


Las principales plagas del aguacate son: el barrenador de ramas, que rompe las ramas al alimentarse de ellas, el barrenador pequeño del hueso, que daña el fruto al alimentarse de la pulpa y el hueso, el barrenador grande del hueso, que también daña el fruto al alimentarse del hueso, la palomilla barrenadora del hueso, que ocasiona daños similares al barrenador pequeño del hueso, el ácaro cristalino, la cochinilla piriforme, la araña marrón, la cochinilla espinosa y la agalla, que afectan las hojas y los frutos del aguacate, los trips y la araña roja, que son insectos que chupan la savia de las plantas y causan manchas y deformaciones y el gorgojo de la semilla, que se alimenta de la semilla del aguacate.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias