En Morelia hay más de 1,000 fraccionamientos autorizados por el ayuntamiento de Morelia, algunos de ellos continúan en expansión sobre todo en las periferias sin embargo sus habitantes padecen del desabasto de agua.
"No llega muy seguido y de repente la cortan, de hecho hemos ido por las famosas pipas. Es un rollo para que te las den y todo eso". Gabriel Hernández, afectado.
"Falla, no más nos cae dos días y poquita. No sube". María Salud Chávez, afectada.
Autoridades municipales, buscan frenar las construcciones de fraccionamientos, si estos no presentan un plan de abasto a largo plazo.
"Para garantizar que cada fraccionamiento traiga una validación no solo de una junta local o de un comité, sino que además venga validado por el organismo operador del agua que sí garantice y revise la fuente de abastecimiento". Joanna Moreno Manso, Secretaria de desarrollo urbano y movilidad.
En el caso de los que ya están habitados y padecen de la falta del suministro, pugnan por la municipalización con las constructoras.
"Fraccionamientos que se están regularizando tal es el caso de Villas del Pedregal, Misión del Valle, Campo nube que entre esos fraccionamientos deben de juntar cerca de 30 mil fuentes, no están en clandestinaje, porque el servicio ahorita se les está dando el desarrollador, sin embargo ya tienen que empezar a hacer sus contratos en el ooapas". Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo operador de agua potable alcantarillado y saneamiento.
Algunos de los fraccionamientos que se quedaron sin agua, no hicieron un balance hidrológico previo.
"No es que no lo cumplan, sino que cuando los tramitaron ellos les dieron una factibilidad que lamentablemente el pozo ya no tuvo el aforo suficiente. No tengo el dato exacto de cuántos fraccionamientos, pero sí tenemos ubicadas algunas zonas hacia jesús del monte, también en el poniente". Joanna Moreno Manso, Secretaria de desarrollo urbano y movilidad
En tanto se obliga a las constructoras, quienes compraron un patrimonio continúan padeciendo el desabasto.