El Instituto Nacional de Antropología e Historia de Michoacán señaló que en Morelia, menos del 10% de los espacios que integran el Centro Histórico cuentan con el permiso de la dependencia para mantener terrazas en los inmuebles, puesto que es perímetro declarado como Patrimonio Mundial, se debe de contar con el visto bueno para realizar construcciones o modificaciones.
De acuerdo a Roberto Castillo, quien es el jefe del departamento jurídico del INAH, se debe realizar un análisis para saber si es factible la construcción y no afectaría a la infraestructura colonial de cantera rosa. Por su parte, el director de la dependencia, Marco Antonio Espinosa, puntualizó que la mayoría de estas construcciones son ilegales en la perspectiva del Instituto de Antropología y son acciones que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes, pues no son edificios para que en las azoteas haya numerosas personas.
Estos espacios cuentan solamente con un amparo del ayuntamiento de la ciudad, la mayoría de los sitios son de bares o restaurantes que proporcionan bebidas alcohólicas. El director del INAH finalizó añadiendo que no están en contra del progreso de infraestructura, pero que se haga con las condiciones óptimas y menores daños posibles.