Con la llegada de la primavera y el verano es importante tomar precauciones para evitar alguna complicación en la salud.
Golpes de calor, deshidratación y quemaduras son algunos de los problemas que la exposición al sol pueden generar.
"Lo primerito pues es mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, que es la zona más calurosa y además con más rayos ultravioleta", indicó el Jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán, Fabio Silahua Silva.
En Michoacán los padecimientos por el calor han incrementado en los últimos años.
En 2022 se reportaron 2 casos de golpes de calor, en 2023 8 casos y en 2024 incrementó a 27 casos, lo que representa un incremento de más del mil por ciento en solo 3 años.
También los casos de deshidratación han incrementado, pues en 2022 no se registró ninguno, en 2023, se reportaron 2, mientras que en 2024 hubo 14 casos.
"¿Cuál es la finalidad? Evitar precisamente la deshidratación, las quemaduras por el sol, las lesiones por cáncer por el sol en la piel y el golpe de calor que es lo más grave que puede suceder", añadió.
A esto se suma el cambio climático, en donde los últimos 5 años han sido más calurosos de lo acostumbrado.
"México ha registrado un incremento en las últimas décadas y los últimos 5 años han sido los más calurosos en todo el récord", indicó el experto en climatología Guillermo Murray.
"Debemos recordar que hoy en día vivimos en un contexto de emergencia climática, ya que debido al cambio climático y al aumento de las temperaturas globales pues están afectando los patrones de temperatura estacionales que por ende nuestros climas seguirán siendo más extremos", indicó la ingeniera ambiental, Lisset Jacobo Gamiño.
Son la zona de la Tierra Caliente y la costa de Michoacán en donde se pide tener especial precaución ante el incremento de la temperatura.