El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó este miércoles que el Ejército israelí ha comenzado a tomar y anexar distintas áreas del territorio palestino en Gaza a las denominadas "zonas de seguridad" del Estado de Israel
En un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa tras su visita al corredor de Morag, una franja estratégica en el sur de Gaza, Katz advirtió que si Hamás no libera pronto a los rehenes bajo su control, el Ejército lanzará combates más intensos en toda Gaza con el objetivo de liberar a los cautivos y derrotar al grupo islamista.
"El Ejército está eliminando terroristas, localizando y frustrando infraestructuras terroristas y desmembrando la Franja de Gaza en lugares como el eje de Morag, donde no habíamos operado hasta la fecha", señaló Katz.
Estas acciones, según Katz, buscan reducir el tamaño y aislar aún más la Franja de Gaza, mientras se intensifican las operaciones militares en el enclave
El corredor de Morag, que debe su nombre a un antiguo asentamiento israelí desmantelado en 2005 durante el plan de retirada unilateral, se encuentra sobre la ciudad de Rafah. Su creación ha aislado esta urbe del sur del enclave palestino de otra ciudad importante, Jan Yunis.
Con este movimiento, Israel controla tres corredores estratégicos en Gaza: el corredor de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el corredor de Morag, que separa el centro y el sur del enclave; y el corredor de Filadelfia, ubicado en la frontera con Egipto.
Según una exclusiva publicada por el diario Haaretz, Israel planea incorporar Rafah y sus barrios circundantes ?que representan una quinta parte del enclave y albergaban a más de 200,000 palestinos antes del conflicto? a una "zona de amortiguación" que se está ampliando a lo largo de la divisoria
Fuentes militares citadas por Haaretz revelaron que el Ejército busca absorber la franja entre el corredor de Filadelfia y el recientemente establecido eje Morag. Este corredor militar atraviesa tierras agrícolas entre Rafah y Jan Yunis.
Desde que Israel rompió el alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, más de 390,000 palestinos han sido desplazados debido al avance militar israelí y las órdenes de evacuación emitidas por las fuerzas armadas. Además, las designaciones de zonas como "prohibidas", donde las organizaciones humanitarias deben coordinar sus movimientos con las autoridades militares debido a la fuerte presencia castrense, han dejado bajo control israelí aproximadamente un 66% del territorio palestino.