Buscar
12 de Mayo del 2025

Ecología

La Laguna: Respirando veneno

La calidad del aire en la región metropolitana de La Laguna es alarmante. La mayor parte del día, la calidad del aire es mala, y por las noches, llega a niveles extremadamente peligrosos, según lo registrado por el Monitor de Calidad de Aire instalado en las inmediaciones del Bosque Venustiano Carranza.

Un enemigo invisible que ataca a los más vulnerables

Esta densa capa de emisiones contaminantes que cubre el cielo de la Comarca Lagunera no solo afecta la visibilidad, sino que también está dañando gravemente la salud de las personas, especialmente a aquellas que viven cerca de las fábricas de cemento, cal, ladrillos y la planta de Peñoles.

El Dr. Gonzalo García Vargas, profesor e investigador de Ciencias de la Salud de la UJED, advierte que la contaminación del aire con partículas, especialmente las de 2.5 micras, está asociada al cáncer de pulmón."

Los efectos de esta contaminación ya se están haciendo sentir. Eva Mendiola, presidenta de la Asociación Una Luz de Esperanza y madre afectada, relata que "los casos de pacientes con daño renal surgieron de la nada hace aproximadamente siete años" y que "los niños están naciendo contaminados".

Ángel Hernández, un residente afectado por la contaminación, denuncia que las empresas emiten contaminantes en exceso durante la noche, cuando la mayoría de las personas están dormidas. "Se ha quejado con los directivos de la cementera directamente y pues nos han resuelto en algunas ocasiones, pero vuelve a pasar".

Es evidente que se necesita un cambio urgente para proteger la salud de los habitantes de La Laguna. Se requiere un mayor respeto al medio ambiente y la implementación de políticas públicas que fomenten la reducción de la contaminación y la recuperación del aire limpio.

Solo así se podrá aliviar la carga que la contaminación representa para las instituciones de salud pública y garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.





Noticias Destacadas

Xalapa

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec
Por: Meganoticias
Xalapa
11-05-2025

La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.

De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.

Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.

Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.

Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.


Morelia

Quema de vehículos en Michoacán por abandono de las autoridades

Quema de vehículos en Michoacán por abandono de las autoridades
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
09-05-2025

 En medio de los recientes hechos violentos en Michoacán destaca el caso de los municipios de Cuitzeo, Álvaro Obregón y Tarímbaro, en donde se ha observado un modus operandi similar: homicidios y la quema de vehículos con los cuerpos.

De estos casos, 4 se dieron en Álvaro Obregón, uno más en Morelia cerca de Tarimbaro y otro más en Cuitzeo, todos con características similares.

"Sin duda son los mensajes que se dejan, los grupos delincuenciales de alguna forma siempre han tenido la certeza de hacer de una manera, multitudinaria, escandalosa inclusive, quedarse en la agenda pública este tipo de modus operandi", apuntó Alberto Baena especialista en seguridad. 

Por su parte, la Fiscalía General del Estado reporta la detención de 17 personas por crímenes similares; entre ellas 1 por el caso ocurrido en Morelia con rumbo al Aeropuerto.

"Para el caso de Álvaro Obregón y este corredor de la zona norte del estado, comentarles que con la detención de los 17 personas entre Queréndaro y Zinapécuaro de la que ya se dió cuenta aquí se minimiza el impacto y la operación en este tipo de eventos", declaró el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís. 

Los expertos señalan que este tipo de hechos violentos tienen por objetivo el posicionarse en la agenda pública.

"Hace algunos años el tema de las cabezas que se dejaron en Uruapan, hoy en día ya no se dejan cabezas, ya se queman vehículos, porque porque es la mayor forma, número 1 de manifestar presencia en el territorio, número 2 que se quede en la agenda pública para una posible investigación", añadió Alberto Baena. 

Además del descuido del territorio y la cercanía que tiene con la capital del estado.

"Esto tiene origen no desde ahorita, sino de tiempo atrás y todo se deriva pues obviamente en una pelea que hay de territorio entre obviamente los carteles que de alguna manera dominan la zona y por el otro lado la propia autoridad que no ha podido ponerle freno a esta espiral de violencia", sumó el experto en seguridad. 

"Si lo revisan la última semana ha disminuido esa forma de comisión", declaró el Fiscal. 

Esto denota la importancia de una mayor vigilancia en esta zona del estado ante la violencia que se vive.




Morelia

Liberan a la Güera, operadora del Cártel Jalisco

Liberan a la Güera, operadora del Cártel Jalisco
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
09-05-2025

Leslie "N", conocida como "La Güera" y señalada como presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue liberada la madrugada de este viernes. La decisión fue tomada por un juez federal tras una extensa audiencia de diez horas en Morelia, donde se dictaminó anular todos los indicios asegurados y, por ende, ordenar su inmediata libertad. La detención de "La Güera" fue el pasado 1 de mayo en Huandacareo, durante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales. En ella, se catearon tres inmuebles y se aseguraron decenas de envoltorios con metanfetamina.  


Sin embargo, durante la audiencia, la Fiscalía General de la República no presentó pruebas suficientes para vincularla a proceso. La defensa presentó videos de cámaras de seguridad pública y entrevistas relacionadas con el cateo, lo que llevó al juez a determinar la falta de elementos para continuar con el proceso judicial. La detención de la operadora del cártel fue uno de los logros que resaltó la autoridad estatal, pero como ya sucedió hace unos meses con el detenido "Chuy", un integrante del Poder Judicial efectuó la libertad de los acusados.


Recientemente, se han desplegado más de mil soldados en la región de Apatzingán para reforzar la seguridad y combatir la delincuencia organizada. El caso del Chuy también fue uno de los que causó gran revuelo, ya que el mismo gobernador de Michoacán señaló que los jueces federales en lugar de ayudar a detener a los delincuentes, los liberan aún con pruebas evidentes. Destacó también que por ello es necesaria una reestructura en el Poder para que los jueces y magistrados vean en favor de la ciudadanía y no de quienes irrumpen en la paz del Estado afectando a quienes lo habitan. Señaló de manera explícita de corruptos a quienes se encuentran ahora en los puestos del Poder Judicial.




Más de Meganoticias