En lo que va de la administración de la actual presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 29 de enero de este 2025 se registran 4 mil 753 desapariciones en el país, de las cuales aun no hay rastro de las víctimas, de estas, a Michoacán le corresponden hasta el momento 257 personas extraviadas, esto de acuerdo a las estadísticas del portal TResearch. En lo que va de su sexenio, se han reportado un promedio de más de mil desapariciones por mes y son ya 31 estados lo que reportan estos incidentes, entre ellos, el michoacano.
Este número de desapariciones pone a Michoacán en la posición número 5 a nivel nacional encontrándose por debajo de:
ESTADOS CON DESAPARECIDOS
ESTADO DE MÉXICO 838
CIUDADA DE MÉXICO 757
SINALOA 399
PUEBLA 305
MICHOACÁN 257
FUENTE: TRESEARCH
El 30% de las personas no localizadas son mujeres y el 70% son hombres, en lo datos recabados hasta el momento. En el histórico del Estado, la Fiscalía General de Michoacán registró que en los últimos 4 años desaparecieron más de mil 100 personas en todo el Estado.
Para el 16 de mayo de 2023, el año 2020 registraba 931 personas desaparecidas, siendo el valor más alto en comparación con otros años. Para el 16 de mayo de 2024 ese número cambió a 868, sin explicación alguna, aun con ese cambio, desde que los casos empezaron a aumentar en el estado en el año 2008, 2020 continúa siendo el año con la mayor concentración de casos, seguido por el año 2023 con 829 personas que permanecen desaparecidas.
El 66.55% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 39 años. El 22.50% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años.