El banco de leche materna del Hospital de la Mujer es de suma importancia para los bebés que nacen prematuros o con alguna complicación médica tanto en Michoacán, como en los estados colindantes.
"Son bebés que tienen situaciones críticas de salud. Hemos tenido bebés de 450 gramos, o sea muy prematuros". Areida Cardoso Navarrete, encargada del Banco de leche del Hospital de la Mujer.
Los bebés permanecen bajo observación por parte del personal médico, hasta que haya mejoría, sean dados de alta o puedan ser trasladados al hospital infantil para continuar recibiendo atención médica.
"Yo vengo y deposito aquí leche, ya que a mi bebé ahorita no le pueden pasar por su boquita su alimento". Jessica Ochoa Reyes, madre donadora.
Jessica fue trasladada de emergencia desde Nueva Italia a Morelia durante la labor de parto debido a complicaciones con el embarazo.
"Lo que pasa es que él nació prematuro y hay que ir viendo como evoluciona? Me pegó preeclampsia y me vine de emergencia". Jessica Ochoa Reyes, madre donadora.
El hospital de la mujer tiene capacidad para atender entre 35 y 40 bebés en incubadoras.
En 2024, el banco de leche humana pasteurizó aproximadamente 80 mil mililitros de leche que fue suministrada a los bebés a lo largo del año.
"Siempre hace falta un poco más. Comen aproximadamente un mililitro, dos mililitros es lo que empiezan a comer, y comen ocho veces al día Las limitantes serían el equipo de refrigeración y congelación que tenemos". Areida Cardoso Navarrete, encargada del Banco de leche del Hospital de la Mujer.
Aunque la donación de leche incrementó 20 por ciento de 2023 a 2024, aún no es suficiente, por lo que buscan crecer tanto en donaciones como en equipo para tener mayor capacidad de recepción y atención a los recién nacidos tanto de Michoacán como de los estados colindantes.