Buscar
15 de Mayo del 2025

Tecnología

Obligatorio CURP biométrico para evitar robo de datos

Con la migración a la era digital, los trámites oficiales contarán con nuevas normas de seguridad para evitar el robo de datos personales.

A partir de este año, los ciudadanos deberán acudir a las oficinas del registro civil para solicitar su CURP biométrica. 

"La CURP biométrica es la actualización de los registros biométricos, incluye la toma de iris, fotografía, huellas dactilares y el escaneo del INE". Erica Villaseñor, encargada del área de registro de la CURP biométrica del Registro civil de Michoacán. 

Es un trámite que deben realizar todos los ciudadanos, desde los recién nacidos hasta los adultos mayores.  

"Nosotros en Michoacán contamos con cuatro, dos en el edificio central y dos que próximamente estarán activos en oficialía uno en 20 de noviembre, y en la oficialía 8 que está ubicada en Capuchinas". Noel García Cancino, director del registro civil de Michoacán. 

El pronóstico es que para finales de 2025 la mayoría de los michoacanos puedan contar con la nueva curp biométrica que será solicitada para todos los trámites oficiales. 

"La CURP ya va a aparecer por lo pronto con la fotografía, para ese tiempo como la gente ya debe estar registrada, ahora sí es que lo van a pedir como un documento oficial". Erica Villaseñor, encargada del área de registro de la CURP biométrica del Registro civil de Michoacán. 

A la fecha únicamente han acudido a realizar el trámite alrededor de 100 personas.

"Que tengan la seguridad que sus datos no están utilizados por el gobierno del estado ni por mal uso de los datos. Todos los datos están reservados y es una base nacional la que tiene el respaldo y la seguridad de." Noel García Cancino, director del registro civil de Michoacán. 

De esta manera la documentación física requerida para trámites oficiales podría pasar a la historia, ya que instituciones como el SAT, IMSS e ISSSTE, podrán acceder a la base de datos de la RENAPO

Desde 2021 Banjercito, implementó la verificación de datos biométricos obligatoria. 





Noticias Destacadas


NACIONAL

Anuncian tendencias de tecnología durante inicio del Tour Megatec 2025

Por: Arlette Palacios
CDMX
15-05-2025

Este jueves arrancó en Ciudad de México la gira de innovación Megatec 2025, que reúne a expertos en Ciberseguridad, Nube, Inteligencia Artificial, colaboración y Conectividad.

El evento reúne a representantes del sector empresarial, autoridades gubernamentales y líderes de la industria. A unos meses de consolidarse como MCM Business Tech-Co, la integración de las marcas empresariales de Megacable Comunicaciones -ho1a innovación, MetroCarrier y MCM- ya refleja resultados concretos en desempeño, cobertura y propuesta de valor para clientes empresariales, corporativos y sector público en el Valle de México.

El director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles, compartió avances clave en la estrategia para posicionarse como la primera Compañía con la categoría Tech-Co en México. Este modelo se enfoca en servicios personalizados, eficiencia operativa y conectividad inteligente.

"Con la integración de MCM Business Tech-Co estamos marcando un nuevo estándar en innovación de soluciones tecnológicas integrales, para dar respuesta la creciente demanda de las empresas en la actualidad, que necesitan las mejores herramientas para poder competir en un entorno globalizado", destacó Yamuni Robles.



Los directivos de Megacable Comunicaciones: Enrique Yamuni y Raymundo Fernández hablaron sobre las modificaciones que deben hacerse a la Ley de Telecomunicaciones para fomentar que sigan llegando inversiones a este sector. 


En la Zona Metropolitana del Valle de México, MCM Business Tech-Co ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento corporativo, alcanzando una cobertura de 85%, con 13,250 km de red de fibra desplegada y con 3,500 km adicionales de red anillada.



En el evento se presentó el portafolio de productos de la Compañía, entre los que destaca la solución Symphony, un ecosistema único de comunicación empresarial que integra voz, video, colaboración, agentes virtuales, contact center y onmicanalidad en un solo lugar, para la comunicación con clientes, colaboradores y proveedores sin importar donde se encuentren ni qué dispositivo utilicen, en colaboración con CISCO, Microsoft y ahora con RingCentral.

En lo que se refiere al sector residencial, la red de la Empresa cubre más de 2.8 millones de casas pasadas, equivalentes a más del 55% de la Zona Metropolitana del Valle de México. Se proyecta alcanzar 3.2 millones de hogares para finales de 2025, logrando así una cobertura del 65% y extendiendo la red a 13,250 kilómetros.

Megacable Comunicaciones se consolida como la empresa de Tecnología de última generación, al contar con la red más importante del país, una activo que no solo es para la empresa, sino también para el bien de México, así lo dijo Enrique Yamuni. 




Expansión de red y liderazgo

Desde el lanzamiento del proyecto de expansión en octubre de 2021, Megacable ha desplegado una estrategia robusta para llegar a nuevos mercados con una red de fibra óptica de última generación. En el Valle de México, ha registrado una inversión de 11 mil millones de pesos en infraestructura, alcanzando más de 2.8 millones de casas pasadas, lo que representa más del 55% de la Zona Metropolitana. Actualmente genera más de 9 mil empleos en Ciudad de México, de los cuales 6 mil son directos y 3 mil indirectos.

A nivel nacional, ya se han cubierto 8.2 millones de casas pasadas, lo que representa un avance del 91% del objetivo inicial de 9 millones de hogares. En total, la inversión acumulada nacional desde 2019 asciende a 61,500 millones de pesos, destinada principalmente a la reconversión de la red HFC a fibra óptica y la expansión hacia nuevas regiones. La meta es alcanzar una cobertura total de fibra óptica para 2028, con 47,000 km de red reconvertida.

Tecnología e innovación en gira nacional

Megatec 2025, el encuentro de innovación tecnológica más relevante de la industria en México, visitará ciudades como Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez, Mérida, Querétaro, Tijuana y Guadalajara. Tiene el objetivo de dar a conocer las soluciones que ofrece MCM Business Tech-Co, en colaboración con firmas líderes del sector, para que empresas, corporativos, sector gobierno y hospitalidad puedan optimizar sus procesos, garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger la seguridad en redes. El programa del evento incluye conferencias de alto nivel, demostraciones tecnológicas y networking.

Con esta gira, Megacable Comunicaciones afirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la conectividad inteligente, posicionando a México como un actor clave en la adopción de soluciones digitales avanzadas.

Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2025, la Compañía tiene más de 5.6 millones de suscriptores únicos, más de 5.4 millones de suscriptores de Internet, alrededor de 3.8 millones de usuarios de Video y más de 4.8 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 102 mil kilómetros, cubriendo cerca de 17.5 millones de hogares. Megacable emplea a cerca de 33 mil colaboradores.

Acerca de MCM Business Tech-Co:

Es la empresa tecnológica con servicios de conectividad, desarrollo e integración de Tecnologías de la Información para Empresas, Corporativos, Sector Público y Operadores Globales. Tiene un amplio portafolio de soluciones de Hiperconectividad, Symphony, Hiperconvergencia, Ciberseguridad, Data Center e Infraestructura como servicio, que convierten los entornos digitales de las | en ecosistemas eficientes para garantizar su competitividad y crecimiento.

  • En una de las regiones con mayor concentración de mercado en el país, MCM Business Tech-Co, subsidiaria de Megacable ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento empresarial y corporativo








Morelia

Primera lluvia en Morelia con poca afectación: OOAPAS y PC

Primera lluvia en Morelia con poca afectación: OOAPAS y PC
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
15-05-2025

Este miércoles por la tarde se registró la primera lluvia intensa en Morelia, en algunas zonas en el norte de la ciudad incluso hubo granizo, aunque por medio de redes sociales se compartieron videos en los que las calles se veían encharcadas, el director del OOAPAS, Adolfo Torres y el coordinador de Protección Civil Municipal, Francisco Lara, señalaron que no hubo situaciones graves, solo ligeras acumulaciones de agua que se desvanecieron al cabo de varios minutos o máximo algunas horas.


Sobre la presencia de basura en las calles, que arrastró el agua, el director del OOAPAS detalló que esto es común debido a que es la primera lluvia la que se lleva los residuos. También señaló que, las acciones preventivas que realizan en drenes y ríos funcionan, pues no se quedaron inundaciones por más de unas horas las colonias, enfatizó en que es normal que se retenga por unos minutos el flujo ya que la cantidad de agua que cayó ayer, sobrepasaba las rutas de desagüe, teniendo que bajar poco a poco.


Por su parte, Protección Civil compartió el corte de la noche de ayer tras recorridos de revisión, fueron encharcamientos en Calzada la Huerta, Boulevard García de León, Av. Camelinas y Ventura Puente, Av. Poliducto, Periférico Paseo de la República y El Realito. También fueron arrastrados por el agua y quedaron varados 2 autos en Av. Madero y Tata Vasco.


Adolfo Torres, director del OOAPAS: "En los lugares en donde hemos intervenido con ciertas obras como Camelinas y el Boulevard García de León, vimos que se comportaron muy bien estas obras, nos falta hacer alguna obra que estamos estudiando cuál podría ser por ejemplo en la zona de la Posa Rica que es la parte más baja".


También se señaló que con la llegada de los 36 ciclones que impactarán Morelia, se está alerta pero ya hay brigadas de atención para cualquier situación que pudiera presentarse y atender de manera rápida a los ciudadanos afectados. 


Morelia

Michoacán presenta intensos cambios de clima

Michoacán presenta intensos cambios de clima
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
15-05-2025

El Estado de Michoacán, actualmente enfrenta graves cambios de clima, por las mañanas y gran parte de la tarde se registran intensas temperaturas que al día de hoy llegan hasta los 39°C, mientras que por la tarde-noche se registran ya lluvias, siendo la del día de ayer la más intensa, estas afectaciones drásticas del clima fueron provocadas por la deforestación, así como la escasez de agua por el cultivo de huertas en especial de aguacate y berries. 


Michoacán es el tercer estado del país que más daños sufrió y el pronóstico para los próximos años no es alentador. Según el Diagnóstico Sobre la Vulnerabilidad de Michoacán ante el Cambio Climático, el Estado pasó de ser caliente a más seco, sobre todo las zonas boscosas de la entidad. De manera general, de acuerdo a datos de la UNAM, México es el país que registra un alarmante calentamiento global, pues está por encima de la media nacional.  Desde 2023 la temperatura global aumentó por arriba de 1.5 grados Celsius, y luego de pasar por los fenómenos de La Niña y El Niño se esperaba que se enfriara el ambiente, pero esto no sucedió. 


Para el caso específico de México, lo que se ve es que del periodo preindustrial al 2024 la temperatura ha subido en 1.8 grados; es decir, nos hemos calentado más que el promedio del planeta y la tasa de calentamiento es más grande. O sea que mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2 grados por siglo, siendo Michoacán uno de los Estados más afectados por la deforestación y la zona geográfica.