Buscar
07 de Abril del 2025

Obra Pública

Obras de gobierno, defectuosas o inservibles

  • "Estela de luz", emblema de gasto innecesario
  • El sobre costo en obras emblemáticas es una constante de los gobiernos

Por: Leonardo Ferrera

Las obras costosas de los gobiernos. Algunas son inservibles o defectuosas. Otras absurdas o no benefician a la sociedad.

Es el caso de la "Estela de Luz", en el sexenio de Felipe Calderón.

Daniel Gutiérrez, senador Morena, puntualiza, "una par de paredes traslúcidas y ridículas de un tamaño insuficiente, minimizado por los edificios circundantes, opacado absolutamente por el esplendor de los rascacielos que lo rodean".

La 'Estela de Luz', en Paseo de la Reforma, fue pensada para celebrar los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana. Su construcción tuvo 15 meses de retraso.

La también llamada "suavicrema" fue inaugurada por Calderón el 07 de enero de 2012.

Habla Felipe Calderón, entonces presidente de México, "La Estela de Luz es un sentido homenaje de los mexicanos de hoy a los héroes que en los últimos 2 siglos han forjado esta gran nación".

A pesar de ser una simple estructura de acero, con 104 metros de alto y 6 de ancho, sosteniendo 2 paredes de cuarzo, su presupuesto fue de $398 millones de pesos.

Al final el costo total se elevó a $1,304 millones de pesos. 227% más de lo planeado, con cargo al erario.

En aquel momento César Augusto Santiago Ramírez, diputado por el PRI, s preguntaba, ¿Cómo se financió esa estela? ¿Con qué derecho la Secretaría de Hacienda envió recursos a la Secretaría de la Función Pública? ¿Y la Secretaría de la Función Pública lo retransmitió al fideicomiso del bicentenario?

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 28 inspecciones encontrando irregularidades graves en su construcción.

La Cuenta Pública 2011 halló pagos improcedentes por $249 millones de pesos en la compra de acero.

También encontró erogaciones ilegales por $150 millones de pesos.

Daniel Gutiérrez, senador por Morena, señala, "¡La terrible corrupción que hubo en la construcción de la llamada "Estela de Luz", un verdadero anti-monumento a la corrupción!

La 'Estela de Luz' no fue la única construcción con sobrecostos en sexenios pasados. La Biblioteca Vasconcelos, inaugurada en 2006 por Vicente Fox, cerró 20 meses por problemas de filtración de agua. Con una inversión inicial de $954 millones de pesos aumentó a $2 mil millones, 109% más de lo presupuestado.

El nuevo edificio del Senado de la República, inaugurado en 2011, pasó de $1,699 millones de pesos de presupuesto inicial a $2 mil 563 millones; 50% más.

Ningún servidor público se ha responsabilizado por estos errores ni ha recibido castigo.

Errores y sobrecostos que hemos tenido que pagar millones de mexicanos






Noticias Destacadas

Culiacán

Confirman 9 muertos tras ataque a Centro de Rehabilitación

Confirman 9 muertos tras ataque a Centro de Rehabilitación
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
07-04-2025

La Fiscalía General del Estado confirmó que un total de nueve personas perdieron la vida tras un ataque registrado la tarde de este lunes 7 de abril en la colonia Colinas de San Miguel, en la capital sinaloense.

En el lugar fueron localizados los cuerpos sin vida de ocho personas, mientras que otras cinco resultaron lesionadas y fueron trasladadas a recibir atención médica. De acuerdo con la información oficial, una de estas personas murió más tarde en el hospital debido a la gravedad de sus heridas.

Además, se reporta que 16 personas que se encontraban en el sitio resultaron ilesas.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este ataque.

Cabe resaltar que entre los fallecidos se encuentran el director y el subdirector del Centro Rehabilitación.

El ataque al Centro de Rehabilitación Shaddai


La madrugada de este lunes sujetos armados llegaron al Centro de Rehabilitación ubicado en Colinas de San Miguel al sur de Culiacán, disparando en repetidas ocasiones contra el inmueble en el que perdieron la vida 8 personas y uno más murió en el hospital.



Morelia

Reducen en 77% afectaciones por incendios forestales

Reducen en 77% afectaciones por incendios forestales
Por: Meganoticias
Morelia
05-04-2025

 Con las acciones de atención inmediata a incendios forestales se han reducido las áreas afectadas durante esta temporada, ya que se ha disminuido un 77 % el número de héctareas afectadas, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).


Se registraron el año pasado 283 quemas con una superficie afectada de 30 mil hectáreas, y en lo que va de la presente temporada se reportaron 252 incendios acumulados con daños en 7 mil hectáreas.


El Gobierno de Michoacán se encuentra preparado para la atención de incendios forestales con 127 brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipales, así como de voluntarios de comunidades autónomas.


Los municipios con mayor incidencia son Los Reyes con 12 incendios atendidos, Uruapan con 29 y Morelia con 42 reportes, sumando solo entre estos un total del 1,065 Hectáreas afectadas.


Al menos 9 de cada 10 incendios forestales, son provocados por la actividad humana, por el descuido en el uso y manejo del fuego para quemas agrícolas o acciones imprudentes como lanzar botellas de vidrio o cigarrillos encendidos en zonas con alta cantidad de hojas o pastizales secos.


Ante el panorama, la Cofom recomienda que en caso de realizar quemas agrícolas cerca de zonas forestales, se haga bajo la norma de NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que especifica reportar anticipadamente la fecha de la quema con presidencias municipales o a la delegación de Cofom, así como realizarlo en las primeras horas del día con ayuda de más personas y hacerlo contra el viento, para evitar su propagación.


Se reitera a la sociedad en general no tirar basura, así como extinguir completamente fogatas, evitar el uso y manejo del fuego en zonas forestales.


Morelia

Llevan atención médica casa por casa a población vulnerable

Llevan atención médica casa por casa a población vulnerable
Por: Meganoticias
Morelia
05-04-2025

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención médica casa por casa, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos a población vulnerable a través del Programa Salud en tu Familia.


Han sido censadas 258 mil 731 viviendas, lo que ha permitido otorgar consultas médicas integrales y gratuitas de primera vez y subsecuentes a 94 mil 670 usuarios. 


Este padrón de atención es para personas que debido a sus enfermedades crónicas limitantes, embarazadas sin control prenatal, con discapacidad, postrados, abandonados, en etapa terminal y con afecciones mentales o adicciones, se les imposibilita acudir a las unidades médicas por sí mismas.


La SSM despliega brigadas de médicos y enfermeras casa por casa para brindar servicios de salud gratuitos desde mayo de 2022, donde la situación de los pacientes en su mayoría son personas postradas, enfermos terminales y en abandono, aunado a una discapacidad como es visual, auditiva, intelectual, de lenguaje y psicosocial.



Más de Meganoticias