Buscar
19 de Abril del 2025

Economía

Pese a "derroches" regresan presupuesto a coordinación de comunicación estatal

Hace tres años, la Coordinación General de Comunicación Social, dejó de recibir presupuesto como unidad programática presupuestaria , pasando a formar parte de la oficina del gobernador, a fin de reducir los "derroches".

La coordinación se fusionó con otras cuatro U.P.P.s, eliminando tres unidades administrativas y reduciendo su estructura.

26 de diciembre de 2021:

"Se acabaron los derroches, la austeridad cero corrupción. Ahora solo hay una que es el ejecutivo del estado. Ya no se disfraza el gasto de las oficinas que están a cargo del gobernado". Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán. 

El gobernador del estado señaló a la anterior coordinación del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, de derrochar el recurso y no transparentar su gasto. Afirmando que con austeridad y transparencia la fusión de las U.P.P.s. generaría ahorro, sin embargo tampoco hay claridad en los gastos de este rubro. 

Una contradicción al discurso inicial, fue enviada al congreso del estado, mediante un dictamen a la Ley orgánica de la administración pública solicitando la creación de la Coordinación de Comunicación, descentralizandola y dotándola de recursos, recibiendo 122 millones de pesos. 

"No debería de quedar de manera discrecional (el gasto del presupuesto), sino muy específica para que de esta forma puedan ser auditadas, fiscalizadas y también poder medir su desempeño". Grecia Jennifer Aguilar Mercado, diputada del Congreso de Michoacán por Movimiento Ciudadano. 

"Ofrecer a los ciudadanos información. La falta de reglas específicas alienta la discrecionalidad". Hugo Ernesto Rangel, diputado del Congreso de Michoacán por el Partido del Trabajo. 

La propuesta fue aprobada por mayoría pese a las dudas sobre el ejercicio del recurso, sólo dos diputados votaron en contra. 

En 2021 el presupuesto que esta área recibió fue de 69 millones de pesos, tres años después de la política de "austeridad", recibe 122 millones, 43% más que cuando fue señalada de derroches.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias