Buscar
31 de Marzo del 2025

Progs. Sociales

Pobreza en adultos mayores baja; pensión ayuda en gastos

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
24-03-2025

La pensión para el bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa social implementado por el gobierno federal desde el 2019.

En 2018 la pobreza a nivel nacional llegaba a 43.2 por ciento de la población adulta mayor, mientras que en 2022 se redujo a 31.1 por ciento.

En Michoacán durante el 2018 el 47 por ciento de la población adulta mayor se encontraba en pobreza, mientras que en 2022 se redujo a 36.1 por ciento.

"En este tema de pobreza alimentaria es muy importante o ha tenido una muy buena repercusión las transferencias directas que se han hecho en cuanto a los programas sociales, pero sin lugar a dudas un elemento fundamental es fortalecer el mercado interno", señaló el especialista en Políticas Públicas de la Universidad Latina de América. 

En Michoacán, habitantes de Tzitzio, un municipio con alto grado de pobreza, consideran que los 6 mil 200 pesos que llegan bimestralmente les ayudan a solventar gastos, aunque tienen que trasladarse a Morelia para poder cobrar el recurso, lo que les representa un viaje de una hora aproximadamente.

"Si me están dando, pero ya en cuanto lo agarramos pague y pague, todo para (...) para comer", apuntó el adulto mayor y beneficiario del programa Juan Miranda. 

"Con el apoyo ese que nos están dando un mes y medio y ya nos aguantamos un poco a poco", añadió. 

"Vivo más tranquilo, más contento con el apoyo", declaró José Heraclito MIranda, comerciante y también beneficiario. 

Sin embargo, hay quienes no están inscritos debido a la falta de información.

"Es que no sabía", declaró MA Elena. 

En Michoacán son 554 mil 178 adultos mayores inscritos en este programa.

Se estima que la población adulta mayor representa el 11.48% de la población total.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias