Buscar
13 de Febrero del 2025

Economía

Poco a poco desaparecen tiendas de abarrotes

Las tienditas de abarrotes que por años fueron muy populares, poco a poco están desapareciendo debido al crecimiento de las ciudades y llegada de grandes comercios.

"Disminuyen las ventas, algunas tiendas tienen que cerrar. Es demasiado lo que afecta". María de los Ángeles, Abarrotes "Ortíz".

De 2014 a 2019 en Michoacán desaparecieron más de 81 mil unidades económicas de este rubro, es decir 65% cerraron sus puertas definitivamente. En 2014 había 124 mil 572 unidades, mientras que en 2019 la cifra cayó a 43 mil 461. 

"Un 40%, porque sí nos amuelan. ¿Es un negocio familiar? Sí. ¿Cómo impacta a la familia que caigan las ventas? Cada día menos entrada". María de los Ángeles, Abarrotes Ortiz".

Desde hace 30 años, la familia Ortiz ha buscado la manera de mantener a flote su tiendita, surtiéndola con la mayor variedad de productos posible, para mantener sus ventas. Sin embargo, los números rojos continúan a la alza.

"Muchos negocios cierran. Esta calle era de bastantes negocios pequeños y cerraron precisamente por las tiendas grandes". Rubén Elías, consumidor y vecino. 

"No dejar de acudir a los grandes centros, porque también son generadoras de empleo, pero no olvidarnos de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, que son nuestras tienditas locales". Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de fomento económico de Morelia. 

El paso de la tecnología y modernización de las modalidades de pago se convierte en una limitante para los comercios que no evolucionan.

"Que empiecen a recibir las ventas a través de tarjetas de crédito o débito, que ya es una modalidad muy frecuente de mucha gente". Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de la comerciantes y vecinos del centro histórico de Morelia. 

Buscan retomar campañas como el programa "Haz barrio", para reactivar las economías locales y hacer frente a las grandes cadenas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias