Durante la mañana de este miércoles, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán tomaron las instalaciones de diversas sedes de seguridad en el Estado, en Morelia quedó bloqueada la entrada al Cuartel Valladolid, Centro Penitenciario de Alto Impacto y la misma Secretaría de Seguridad Pública. Mientras que en municipios como Lázaro Cárdenas y Zitácuaro también se replicaron las acciones en busca de mesa de diálogo con autoridades estatales. De acuerdo a los manifestantes, el pasado 31 de marzo, que se aseguró llegaría el aumento salarial prometido, no fue lo que esperaban, pues el incremento fue únicamente de 123 pesos.
Este monto provocó el descontento de los uniformados, orillándolos así a tomar edificios para ejercer presión y dialogar sobre la inconformidad, pues en el caso de los trabajadores de áreas de Alto Impacto, aseguran, no les llegaron ni siquiera los 123 pesos que a los demás miembros de la Guardia Civil. Derivado de estas acciones, aproximadamente hora y media después, la SSP comunicó que accedería a llegar a un acuerdo con los policías. Destacaron que el pasado 31 de marzo se hizo el aumento pactado correspondiente al 5%.
También que, luego de 10 años sin incremento salarial, se concretó, esto derivado de las gestiones realizadas por las autoridades de la SSP en coordinación con las secretarías de Gobierno y de Finanzas y Administración. Durante la manifestación, fueron reprendidos varios elementos, aseguran que se los llevaron a barandillas, mientras que la diputada, Margarita López quien apoya en esta lucha a los elementos dio detalles del hecho.
Margarita López, diputada: "Levantaron a la compañera Chuy, María de Jesús, no solo a ella, levantaron a otros compañeros, a ellos se los llevaron a barandillas, si ellos se están manifestando de manera pacífica porque no les aumentaron su salario como quedaron de aumentarles, por qué los tienen que levantar".