Este 13 de enero inició oficialmente la preinscripción para primer grado de preescolar, primaria y secundaria en Michoacán, la cual este año se lleva a cabo en línea, lo que generó una gran demanda de la ciudadanía y hasta el momento no tiene problemas la plataforma, señaló la titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina. Esta herramienta se generó para ahorrar a los padres de familia largas filas y horas de espera para inscribir a las y los niños a las escuelas.
La titular expresó que se cuenta con atención personalizada para quienes no estén tan familiarizados con la tecnología, sin embargo, en los municipios donde hay más demanda está identificado que manejan de forma eficiente los aparatos electrónicos, tales como Morelia y Uruapan. Se busca llegar al menor número de papel posible y con los datos de esta plataforma se comenzará la digitalización de documentos de aproximadamente 40 mil alumnos.
Gabriela Molina: "Tenemos una respuesta muy positiva, haremos un corte el día viernes pero lo que vemos hoy es que la plataforma está fluyendo y podremos dar un corte el viernes que lo que buscamos es ser muy eficientes, ahorrar tiempo a los padres, invitar a que usen las herramientas teológicas y sobre todo también facilitar la vida de toda la comunidad educativa".
Los estudiantes también podrán acceder este año a la beca Rita Cetina, mismas que son universales y están entre los proyectos prioritarios de la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Con el registro digital de preinscripción se logrará también tener un conteo para la selección y otorgar las becas a las y los alumnos. La becas es de 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. Durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una secundaria pública tendrán una beca.