Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

Prevén cuarto año consecutivo de sequía para Michoacán

Se prevé que 2025 sea otro año en el que Michoacán padezca de las graves afectaciones por la sequía ante la falta de lluvias.

"Estamos en tiempos complicados, venimos de tres años de sequía y tenemos este año, a lo mejor también tendríamos algo de sequía como lo ha mencionado el Servicio Meteorológico Nacional". Roberto Arias Reyes, director general de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán.

Autoridades encargadas del tema hídrico, destacan la importancia de comenzar a implementar acciones para prevenir estragos como los de 2024, cuando el 90% del estado padeció sequía severa.

"Todo mundo quería plantar arbolitos y todo mundo quería hacer algo por el medio ambiente, pero en cuanto se vino la primera lluvia y empezó a aplacarse un poco la onda de calor, se nos olvidó que estamos en esta emergencia". Vicente Estrada, presidente del Consejo estatal de ecología de Michoacán. 

Los niveles promedio de las presas estaban por el 50%,pero hubo casos particulares por debajo del 30%.

"Y el abasto de agua no, y más ahorita que se viene la sequía. La semana pasada duraron más de una semana en mandar agua". Gabriel Hernández, afectado por sequía. 

El OOAPAS ve en la redistribución de las aguas residuales, una alternativa para garantizar el suministro de agua potable.

"Nosotros para la sequía para mayo y junio, ya estaremos intercambiando 100 litros de agua que estará entregando la planta tratadora de Atapaneo, y se podrán estar recuperando para la red hidráulica 100 litros por segundo. Esto nos va a permitir tener nivel de producción que no nos pegue tanto la sequía". Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo operador de agua potable alcantarillado y saneamiento. 

La sequía es inminente, el impacto de su paso en 2024 fue aún mayor al de 2023. Pasando de 84% a 90%.

"Seamos muy conscientes en el uso del agua, en la explotación de todos los mantos, que solo nos aboquemos a lo que tengamos permitido. Que no extraigamos más agua de lo permitido".  Roberto Arias Reyes, director general de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán.

El cuidado del agua debe hacerse desde casa.

"Primero que cuidemos el agua, hay que poner aireadores en nuestros fregaderos. Hay que poner una cubeta debajo de la regadera, e invitarlos a que se inscriban en el programa guardianes del agua, ahí vienen acciones muy específicas de cómo medir nuestra huella hídrica". Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo operador de agua potable alcantarillado y saneamiento. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias