Buscar
14 de Abril del 2025

Salud

Prohibición de comida chatarra destapa otras problemáticas

Las escuelas de Michoacán se vieron obligadas a eliminar la comida chatarra de sus cooperativas. La drástica medida deja opiniones encontradas.

"Yo no estoy de acuerdo que vendan ese tipo de cosas". Karla Martínez, madre de familia. 

La propuesta es benéfica, sin embargo la falta de consenso genera conflicto en su ejecución

"Muy complicado, sobre todo porque por la costumbre los padres de familia lamentablemente no han educado a sus hijos desde allá y se vienen con la inercia de lo mismo que reciben en su casa de la alimentación y compra de chucherías". Roberto Quevedo Morales, Director de la Escuela primaria "Wenceslao Victoria Soto". 

Especialista sugieren implementar charlas y talleres con padres de familia y personal docente, sobre los alimentos y porciones ideales para los estudiantes.

"Verdaderamente cuestionable cómo se está implementando esto, sin una formación previa para padres de familia, para maestros. Proponíamos hace días la figura del nutriólogo escolar". Erik Avilés Martínez, Director del capítulo Michoacán de Mexicanos Primero

La alimentación saludable no es accesible para todos. Algunos padres de familia optan por comprar jugos o alimentos en la tiendita de la esquina al ser más económico que una comida completa. 

"Muchos niños vienen con 5 pesos, porque encontraban que el dulce de a peso de dos pesos, y ahorita la fruta a $10, la torta a $10. El taquito de guisado a $7". Celia Rodríguez, encargada de la cooperativa del turno matutino de la Escuela primaria "Wenceslao Victoria Soto". 

Los niños no consumen comida chatarra en la escuela, pero al salir de clases es otra historia.

"No sé qué método hay que implementar, porque de todos modos a los niños se les vende el dulcesito o así". Leslie, madre de familia. 

Las autoridades no pueden frenar la venta de alimentos altos en azúcares y calorías al exterior de las escuelas. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán, en 2022 el 60% de la población infantil, escolares y adolescentes tenían sobrepeso u obesidad. Esto quiere decir que 6 niños de cada 10 presentaban este padecimiento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias