Buscar
28 de Abril del 2025
Sociales

Reportan 25 desaparecidos en comunidades indígenas

Reportan 25 desaparecidos en comunidades indígenas

La desaparición en Michoacán sigue aumentando día a día, en cuanto a los casos de personas de las comunidades indígenas, se volvieron más frecuentes en los últimos años, pues de acuerdo a Pavel Ulianov, vocero del Consejo Supremo Indígena, actualmente hay al menos 25 desapariciones, en su mayoría por habitantes que defienden los recursos naturales de las comunidades, por motivos políticos o enfrentarse al crimen organizado.


En este recuento del presente año, existen 6 casos de la comunidad de Tarejaro, 5 de la comunidad de Cherán, 5 de la comunidad de Ostula, 2 de Santa Fe de la Laguna, 2 de la Cañada de los Once Pueblos y uno más de la comunidad de Caltzonzin. También se denuncia aproximadamente 50 asesinatos por las mismas causas que las desapariciones. Ulianov puntualizó que ya se solicitó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, crear una comisión de la verdad para los desaparecidos y asesinados del pueblo purépecha ante la ola de violencia contra los pueblos originarios. 


Al día de hoy, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Michoacán existe un total de 6 mil 714 casos, esto excepciona los que no son denunciados por la falta de confianza en las autoridades, ya que solo 1 de cada 10 casos se denuncian y según el Consejo Supremo Indígena, el 90% de los casos investigados quedan impunes. 


Ana Rosa García, hija de desaparecido: "Nosotros solo les pedimos a las autoridades que nos den ya respuesta de esta desaparición que se llevó a cabo el día 10 de diciembre de 2024, solo les pedimos que nos hagan justicia y que nos den respuesta".


Finalizaron señalando que las comisiones de búsqueda no dan resultado alguno y en ocasiones ignoran totalmente los casos o simulan para que los familiares piensen que se está realizando la labor. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias