En Michoacán se estima que para este año 2025, se generen 22 mil empleos directos para el cumplimiento con los michoacanos y mejorar la economía y producción en el Estado, esto será posible con la conservación y generación de mayores inversiones nacionales e internacionales, de acuerdo a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Galys Butanda. Destacó que, en el 2022, se invirtieron 4 mil 330 millones de pesos en obras que transformaron comunidades, mientras que en el 2025 se proyecta superar los 10 mil 500 millones de pesos, pues sin este respaldo de inversiones se perderían muchos empleos formales.
La inversión pública genera 1 de 3 empleos en el Estado, en el tema de la construcción, por cada millón de dólares se generan 27 empleos directos y 16 indirectos. En el año 2024 este factor permitió un aumento del 44% en empleos a comparación del 2023, es decir, se crearon 18 mil, de los cuales fueron 11 mil 500 directos y 6 mil indirectos. Para el año 2025 se estima un crecimiento del 22% a comparación del 2024 alcanzando la creación de 22 mil puestos.
En el mundo la cantidad de trabajos que existen es enorme, por esta razón, existen algunos que son directos y algunos indirectos. Aquellos empleos que son pagados directamente por una empresa son considerados como trabajos directos, entre ellos podemos encontrar: los operarios u obreros de una fábrica, el departamento de comunicación de una empresa, los contadores privados de una empresa, los empleados del departamento de ventas de una empresa, los diseñadores de celulares de una marca.
Los trabajos indirectos son aquellos que pueden estar asociados a una empresa, pero no ser parte de la misma, por esta razón, algunos trabajos indirectos son: las cocineras de un local de comida subcontratado, los pequeños negocios que venden los productos de las grandes empresas, los publicistas, personal de mantenimiento subcontratado, los fotógrafos.