El Gobierno del Estado dio a conocer que el 18 de diciembre de 2019 fue firmado un contrato con la empresa SPE Michoacán S.A. de C.V, por 1,740 millones 725 mil pesos por: Servicios de conectividad, Monitoreo de seguridad y radiocomunicación.
Para ello la 73 legislatura, aprobó la contratación de deuda a pagar en 12 años el 14 de septiembre de 2018, un día antes de que esta concluyera.
Para el pago de la deuda se estableció que destinar el 100% de la recaudación de hologramas vehiculares y el 30% de la recaudación del impuesto sobre la nómina.
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que la empresa SPE Michoacán S.A. de C.V, fue constituida siete días antes de la firma del contrato.
Así mismo dio a conocer que la construcción del C5i se hizo sin autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de otorgar pagos sin previo aviso.
Por ello, el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, procedió contra la SHCP con una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un juicio de nulidad ante la Sala Regional Pacífico Centro del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ambos fueron rechazados.
Al momento el C5i no tiene ningún tipo de conectividad, por lo que se convirtió en un elefante blanco. Por lo que ya se han presentado denuncias.