Morelia tiene un legado oculto, es una ciudad que lucha contra la naturaleza y esto se debe principalmente a las características geográficas, además de los impactos negativos en el ambiente como son el cambio climático, la pésima sanidad en el agua sobre todo en los ríos chiquito y grande.
Durante la temporada de lluvias y con el transcurrir de los años Morelia ha experimentado inundaciones y encharcamientos en varias colonias:
Félix Ireta
Chapultepec
Las Américas
Industrial
Ventura Puente
Prados Verdes
Lago
Camelinas y Boulevard García de León
En estas zonas según registros de mil 888 se ubicaban pantanos y ciénegas, así como estancamientos naturales de los ríos que cruzan la ciudad; hoy al menos 300 mil ciudadanos se llegan a ver afectados por los encharcamientos e inundaciones en Morelia
La construcción de vivienda, la modificación de los cauces naturales de los ríos chiquito y grande, la deforestación, la basura en la calle, entre otros factores han ocasionado los encharcamientos y las inundaciones que hoy aquejan a la capital del estado.
Los daños ocasionados son irreversibles y hasta ahora no existe ningún gobierno que pueda enfrentar la contingencia ambiental y detener la fuerza de la naturaleza.
Un enfrentamiento entre autoridaded y autoridades se registró la tarde de este viernes en la cabecera municipal de Navolato activó un operativo de las fuerzas de seguridad en la colonia 71, cerca de la carretera Limontita?Bariometo.
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y corporaciones estatales patrullan la zona por tierra, mientras un helicóptero de las Fuerzas Armadas realiza sobrevuelos de reconocimiento.
Hasta el momento, no se ha confirmado si hay personas heridas o fallecidas. Las autoridades mantienen presencia en el área y se espera información oficial en las próximas horas.
Esta mañana, el gobierno federal compartió que mediante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se aseguraron e impidió el traslado de cerca de 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán. Esta acción se llevó a cabo en costas del estado, durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en la que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, cuando localizaron 64 bultos con mil 291 piezas de ladrillo que contenían presunta cocaína con un peso aproximado de mil 285 kilogramos.
Por lo anterior, la droga asegurada fue puesta a disposición de la autoridad competente, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes. Lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis y una afectación económica de 310 millones 409 mil 375 pesos para el crimen organizado.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial.
Tras limpiezas en ríos y drenes de Morelia para prevenir inundaciones con la llegada de temporada de lluvias, se retiraron ya 70 mil toneladas de basura, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, Obras Públicas y OOAPAS, se intervienen puntos prioritarios en donde hay riesgo de acumulación de agua, que, en suma, alcanzan los 30 kilómetros de drenes y ríos que ya fueron atendidos.
Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, expresó que ya están en el proceso final, este día se terminó de limpiar el Dren Barajas y falta el Dren Quinceo, así como el Dren Mora Tovar, lo que ayudará a mejorar la fluides del agua para que no se lleguen a desbordar. El Dren Arroyo de Tierras se comenzó a limpiar el pasado lunes y se tendrá listo en los próximos 8 días, en este, aparte de retirar los residuos se le dará mayor profundidad. Previó que se terminarán los trabajos en la primera semana de julio, antes del día 10. Por último, pidió a los habitantes no arrojar basura a los ríos para evitar afectaciones de la lluvia y detalló que se estima que al final de la limpieza se alcanzarán hasta 85 mil toneladas retiradas.
En comparación con el año pasado, la ciudadanía ha tomado un poco de consciencia social para evitar arrojar residuos en los drenes y ríos, se ve en este proceso que se está realizando y recalcó en que hay algunos bajo puentes en los que sí había bastante acumulación de basura, pero es en los casos de espacios que frecuentan personas indigentes. Destacó que las brigadas están alertas para realizar el retiro de arrastre de desechos tras las lluvias que se presenten en la capital durante estos meses de los 36 ciclones que se estiman llegarán a la entidad.