Buscar
31 de Marzo del 2025
Tecnología

Solo 30 municipios cuentan con atlas de riesgo en Michoacán

Solo 30 municipios cuentan con atlas de riesgo en Michoacán

En Michoacán, solo 30 de los 113 municipios cuentan con su atlas de riesgos, este es importante ya que son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio. Desde hace más de 10 años el tema de los atlas de riesgos se ha convertido en un tópico en la prevención de desastres. 


Amuravi Ramírez, titular de Protección Civil de Michoacán, señaló que se busca frecuentemente a las autoridades de los municipios para que colaboren en la implementación de sus atlas y estar prevenidos antre desastres naturales, sin embargo, muy pocos son los que se adhieren a esta importante iniciativa, detalló también que de los 30 que actualmente se tienen, hay algunos que los registros no están actualizados. Enfatizó en que es complejo realizar este proyecto, ya que son muchos lineamientos que se tienen que seguir y esto costaría hasta uno o 2 millones de pesos. 


Actualmente se está buscando un convenio con la UNAM para que la realización sea con gastos menores y se pueda tener a la sociedad protegida. Algunos de los municipios que cuentan con su atlas son Uruapan, Zamora, Tzitzio, Tocumbo, Morelia y Sahuayo


Los atlas de riesgos integran información sobre:

Mapas de peligros por fenómenos perturbadores
Mapas de susceptibilidad
Inventario de bienes expuestos
Inventario de vulnerabilidades
Mapas de riesgos
Escenarios de riesgos

Entre los fenómenos que se contemplan en un Atlas de Riesgos están:

Geológicos: sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, inestabilidad de laderas y hundimientos.
Hidrometeorológicos: ciclones tropicales, lluvias extremas, inundaciones, tormentas de nieve y granizo.
Químico-tecnológicos: incendios, explosiones, fugas tóxicas, radiaciones y derrames.
Sanitario-Ecológicos: epidemias, plagas, así como contaminación del aire, agua y suelo.
Socioorganizativos: accidentes de tránsito, suspensión de servicios vitales, concentraciones o movimientos masivos de población.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias