La mañana de este martes, integrantes del STASPE se manifestaron en diversos puntos de Morelia cerrando vialidades y declarando que el gobierno está cometiendo una violación a la Ley Monetaria con el nuevo sistema de pago en oficinas de renta, misma que no permite el pago de servicios en efectivo, solo mediante tarjetas y con pagos en línea, esta implementación se realizó con el nuevo gobierno digital.
Los trabajadores destacan que según la ley, se deben de aceptar pagos con la moneda mexicana actual, al no hacerlo, esto trajo efectos negativos a los trabajadores, pues hay ciudadanos que no cuentan con formas de pago digitales y toman represalias contra los empleados al no admitir otra forma de pago. También destacan que derivado de esto, al menos 350 trabajadores podrían quedarse sin su puesto, ya que consistía en llevar a cabo el cobro de manera personal y en efectivo. A raíz de esto, salieron a manifestarse a la Secretaría de Finanzas,
Denisse Torres, secretaria de organización del STASPE: "Tiene que ir a hacer sus pagos a tiendas de conveniencia o a los bancos pero tampoco le dicen al contribuyente que en las tiendas de conveniencia les van a cobrar una comisión, entonces el contribuyente regresa molesto con nosotros porque su pago se excedió o porque no le pudimos recibir el pago y varios compañeros han sufrido incluso amenazas por los contribuyentes".
Los manifestantes, expusieron que seguirán con las actividades hasta que se les de un sistema adecuado para realizar los cobros, ya que muchas veces el cobro digital es complejo, también que esperan que se busque la forma de evitar los conflictos entre el usuario y los trabajadores pues esta forma de pago no fue implementada por ellos, pero son quienes se llevan las ofensas y ataques de los miles de ciudadanos enfurecidos.