Tras las quejas de ciudadanos por falta de transporte en las periferias de la ciudad de Morelia, los transportistas destacan que se busca reorganizar sus rutas, sin embargo, aunque se tienen las suficientes concesiones hay unidades detenidas pues los operadores no son suficientes, Marco Saucedo, líder del COMIT, detalló que en su caso al menos el 10% de los camiones están fuera de servicio. Puntualizó que este es el mismo caso de varios comités por diversos factores que azotan a Michoacán, uno de los principales, la migración.
Saucedo, compartió que específicamente en sus rutas, que dan servicio también a municipios vecinos como Charo y Tarímbaro, los chóferes ganan hasta 800 pesos al día, dependiendo de la jornada, pero aún con el ofrecimiento de este sueldo, no se logra que trabajadoras o trabajadores quieran tomar el volante para realizar esta actividad, pues prefieren migrar a los Estados Unidos. También señaló que otro de los factores para que no se tomen los empleos son los programas sociales que ofrece el gobierno federal, pues ya no ven la necesidad de trabajar por los recursos que se les otorgan.
Continuó expresando que, incluso ellos tuvieron un programa en el que se les daban clases de manejo a quienes estuvieran interesados y tras dos años de trabajar con en el COMIT, tendrían la posibilidad de solicitar una visa e ir a trabajar a Texas conduciendo camiones, pero ni con estas alternativas y herramientas se pudieron contratar chóferes, señalando así que no hacen falta unidades en la capital, sino personas que las conduzcan.
El COMIT, tan solo en el zona de los fraccionamientos de la periferia de Morelia, cuenta con alrededor de 60 concesiones, es decir, 60 camiones que dan servicio para todos los habitantes que hay en los límites de la ciudad, pero la creciente población amerita la entrada de las unidades paradas.