Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

Urbanización agravaría la sequía en Michoacán

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
07-01-2025

Para este 2025, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticó que habrá 5 meses de sequía en México y Michoacán no es la excepción debido a la temporada de estiaje que se espera termine en mayo o junio con la temporada de lluvias.

Durante el 2024, se registró una sequía que abarcó el 75.96 por ciento del territorio nacional, mientras que en Michoacán la escasez de agua llegó al 84 por ciento del territorio.

"No llovió este año lo que se esperaba, fue torrencial, pero no fue suficiente agua, torrencial es de que no tuvimos la distribución de lluvia a lo largo del año como debía de ser, sino que tuvimos eventos de tormenta ", indicó Arturo Chacón Torres, investigador de la Universidad Michoacána de San Nicolás de Hidalgo. 

Aunado a los fenómenos climatológicos, factores como la urbanización del área de la Mintzita y la construcción del segundo anillo del periférico de Morelia ponen en riesgo la principal fuente del líquido vital de la capital.

"Si nosotros obstaculizamos estos veneros de agua ya no va a haber infiltración y ya no vamos a tener agua en los pozos profundos y por eso decimos que el 40% del agua que consumimos está en riesgo. El anillo periférico justamente pasa por todas estas zonas de afluentes", apuntó el ambientalista Moctezuma Madrigal. 

"El año pasado nos echamos como una probadita de lo que puede ser la situación de escasez del agua en Morelia, entonces puede agravar si no se para todo esto que se viene generando en la zona poniente de Morelia que es la principal zona de recarga del manantial de la Mintzita", indicó Jesús Ramírez, también ambientalista. 

Factores como el cambio climático han provocado lluvias torrenciales y que el periodo de las mismas sea más corto, lo que disminuye el nivel de los lagos como el de Cuitzeo.

"La temporada de sequía el indicador para nosotros es el lago de Cuitzeo, y el lago de Cuitzeo no se llenó en su zona occidental, entonces lo más probable es que a principios del año tengamos la zona occidental seca y esto va continuar a medida que continúe la sequía va a continuar hacia la zona central", sumó Arturo Chacón. 

Para combatir la sequía los expertos proponen reforestar en las zonas de generación de agua para preservar la humedad, así desazolvar lagos y presas del estado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias