Buscar
10 de Mayo del 2025

DD. HH.

Van por Alerta de Género para Coahuila

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
10-06-2024

La Asamblea Mujeres que Luchan por Mujeres presentará la solicitud de Alerta de Violencia de Género para Coahuila. Se trata de un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, un municipio o estado.

"En promedio en Torreón tenemos cuatro feminicidios anuales sin embargo apenas medio año y ya tenemos cuatro feminicidios entonces a nosotras como activistas nos preocupa que esto vaya en aumento", dijo Sofía Díaz, abogada y activista.

Las activistas ya documentan las fallas en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, para hacer la solicitud la cual estiman presentar a más tardar en un mes. "Por ejemplo en algunos de estos casos que ocurrieron lamentablemente veíamos que muchas de estas víctimas ya habían puesto denuncia anteriormente y, no obstante, que ya había carpetas de investigación, no tenían una protección adecuada que impidiera que estos actos se suscitaron", agregó.

Una vez que se solicita, se realiza un diagnóstico y se elabora una serie de recomendaciones para atender las fallas detectadas en las instituciones. En 2017, la Red de Mujeres de la Laguna solicitó la Alerta de Género para Torreón, pero fue negada pese a que no se cumplieron las recomendaciones como lo marca la ley.
En 2022 se publicó el reportaje "Coahuila, combate a la violencia de género o mera simulación", desarrollado por Jessica Ayala y Luis López, donde documentaron la simulación en el cumplimiento de las recomendaciones.

"Aunque estuvieran palomeadas las recomendaciones realmente no tenían fondo y no se quedaban como una base que pudiera tener una continuidad a futuro que fuera una estrategia que a la larga pudiera ayudar a revertir el aumento de feminicidios", compartió la periodista de investigación, Jessica Ayala.
El costo de esta simulación, este año, ha cobrado la vida de cuatro mujeres tan sólo en Torreón. Lo que buscan con esta nueva solicitud, es que la violencia feminicida no cobre ni una vida más




Noticias Destacadas

Morelia

Quema de vehículos en Michoacán por abandono de las autoridades

Quema de vehículos en Michoacán por abandono de las autoridades
Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
09-05-2025

 En medio de los recientes hechos violentos en Michoacán destaca el caso de los municipios de Cuitzeo, Álvaro Obregón y Tarímbaro, en donde se ha observado un modus operandi similar: homicidios y la quema de vehículos con los cuerpos.

De estos casos, 4 se dieron en Álvaro Obregón, uno más en Morelia cerca de Tarimbaro y otro más en Cuitzeo, todos con características similares.

"Sin duda son los mensajes que se dejan, los grupos delincuenciales de alguna forma siempre han tenido la certeza de hacer de una manera, multitudinaria, escandalosa inclusive, quedarse en la agenda pública este tipo de modus operandi", apuntó Alberto Baena especialista en seguridad. 

Por su parte, la Fiscalía General del Estado reporta la detención de 17 personas por crímenes similares; entre ellas 1 por el caso ocurrido en Morelia con rumbo al Aeropuerto.

"Para el caso de Álvaro Obregón y este corredor de la zona norte del estado, comentarles que con la detención de los 17 personas entre Queréndaro y Zinapécuaro de la que ya se dió cuenta aquí se minimiza el impacto y la operación en este tipo de eventos", declaró el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís. 

Los expertos señalan que este tipo de hechos violentos tienen por objetivo el posicionarse en la agenda pública.

"Hace algunos años el tema de las cabezas que se dejaron en Uruapan, hoy en día ya no se dejan cabezas, ya se queman vehículos, porque porque es la mayor forma, número 1 de manifestar presencia en el territorio, número 2 que se quede en la agenda pública para una posible investigación", añadió Alberto Baena. 

Además del descuido del territorio y la cercanía que tiene con la capital del estado.

"Esto tiene origen no desde ahorita, sino de tiempo atrás y todo se deriva pues obviamente en una pelea que hay de territorio entre obviamente los carteles que de alguna manera dominan la zona y por el otro lado la propia autoridad que no ha podido ponerle freno a esta espiral de violencia", sumó el experto en seguridad. 

"Si lo revisan la última semana ha disminuido esa forma de comisión", declaró el Fiscal. 

Esto denota la importancia de una mayor vigilancia en esta zona del estado ante la violencia que se vive.




Morelia

Hay 3 implicados en quemas de Loma de Santa María

Hay 3 implicados en quemas de Loma de Santa María
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
09-05-2025

La Loma de Santa María, en Morelia, es un área verde que se está viendo afectada por incendios durante los últimos meses, ya se registraron en la zona al menos 4 incendios, lo que puso en alerta a las autoridades municipales y a elementos de Protección Civil, tras operativos e investigaciones realizadas en el sitio, se detectó que son 3 personas las que encienden el pastizal de la Loma. Durante las semanas pasadas, el secretario de Medio Ambiente municipal, Juan Carlos Vega, compartió que detectaron a un hombre que no se encuentra estable de las capacidades mentales llevando a cabo la quema, sin embargo, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que hay 2 personas más provocando estos siniestros.


De acuerdo al edil, se colocaron cámaras en la zona para tener las evidencias pues no le parecía normal que un incendio de esta magnitud comenzara de forma natural. Derivado de ello, se identificó a una persona prendiendo fuego, enfatizando que está acusada de el robo de una casa habitación y la quema en otra zona de la ciudad y se actuará contra él de manera legal. Por último, fue detectado otro sujeto del que aún se desconoce su identidad pero se buscará presentar también una denuncia por parte del equipo jurídico del ayuntamiento, de este último se desconoce el motivo por el que realiza los hechos.


Alfonso Martínez Alcázar,  preidente municipal de Morelia: "Se acuerdan que les dije hace un mes, que casualidad que cada año se incendia la Loma, no puede ser, eso es provocado, entonces ya nos pusimos a cuidar, nos pusimos a poner cámaras, pusimos atención y estamos a nada de encontrar a ese otro responsable que nos falta".


Varias hectáreas se vieron afectadas ya por estos hechos, es urgente actuar en el caso para evitar mayores daños ecológicos.



Más de Meganoticias