Buscar
17 de Mayo del 2025

Denuncia

Vecinos de Las Espigas denuncian robo de agua a hogares

Vecinos del Fraccionamiento Las espigas en Tarímbaro, cerca de los límites de Morelia, se encuentran preocupados por el poco abastecimiento de agua que se está notando en los hogares y algunas tomas que se están realizando de este mismo pozo para fabricas cercanas.

De acuerdo a los ciudadanos, la presión de agua disminuyó en las últimas semanas y la que cae en los espacios de almacenamiento llega contaminada.

Verónica Covarrubias, vecina: "Hasta hace unos días que el pozo todavía sigue, incrementó más la cantidad de aguas negras, aguas sucias que llegan a nuestros hogares y que tapan las tuberías, entonces empezamos a movilizarnos como vecinos".

El fraccionamiento comenzó a tener escasez del líquido desde hace dos años, pero descubrieron que en la zona se están realizando excavaciones, meten tubería que desvía el agua a fabricas cercanas y posteriormente cierran los huecos, fue a partir de ahí que se notó disminución en los departamentos.

Luis Antonio Alcantar, vecino: "Estamos pidiendo el apoyo de las autoridades, de nuestra presidenta municipal que va a entrar el día lunes para que nos tome en cuenta, tenemos la temática del agua, el agua cada vez es menos, cada vez con más mala calidad, tenemos a mi espalda tenemos las escuelas también, escuelas que ya no se abastecen de agua e inclusive las maestras han tenido el tema de hasta cerrar la escuela".

La persona que está realizando las tomas de agua no cuenta con los permisos, pues de acuerdo a los vecinos, en la CONAGUA les mencionaron que no tienen documentos que avalen una concesión o autorización para hacer la instalación de nuevas tuberías.

Luis Roberto Medrano, habitante de fraccionamiento: "Los edificios, principalmente la parte de arriba ya no cae agua, yo soy de un pie de casa, sí cae, pero con menos presión, lo que nos han contado los vecinos es que sí cae, pero es un chorrito muy pequeño, entonces lo que toca hacer es administrar el agua".

Al ser edificios altos, para los habitantes de las zonas más elevadas es mayor el problema, ya que la presión que llevan las tuberías no es suficiente para que llegue a los departamentos.

Las y los vecinos realizaron una reunión para comenzar a tomar acciones en conjunto y poder investigar a dónde exactamente se están llevando el agua del pozo que los abastece, si es legal esta acción y conocer por qué las autoridades no han atendido el problema.




Noticias Destacadas

NACIONAL

México suspende importación de productos avícolas de Brasil

México suspende importación de productos avícolas de Brasil
Por: Alejandro Francisco Roldan Vilchis
CDMX
17-05-2025

México decidió suspender la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviar, con esta medida se pretende proteger a la avicultura del país.

A través de un comunicado  la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que se suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil

Esta medida se da luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.




Morelia

Renuncia Alejandro González Cussi a la Policía Morelia

Renuncia Alejandro González Cussi a la Policía Morelia
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
16-05-2025

Esta tarde el ayuntamiento de Morelia compartió mediante un comunicado oficial la recepción de la renuncia del comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, quien se encontraba en el puesto durante la administración de Alfonso Martínez Alcázar en Morelia. Desde aproximadamente la 1 de la tarde, surgieron rumores de que el funcionario se iba del mando de la Policía municipal, siendo confirmado por el gobierno local alrededor de las 5 de la tarde. De acuerdo a la información emitida por el ayuntamiento, fue el mismo González Cussi quien presentó su renuncia al puesto. Esto entre diversos comentarios de disgusto sobre su trabajo, por parte de los ciudadanos, realizado en la capital michoacana.


Tras esta inesperada renuncia, el mando de la Policía queda a cargo de quien fuera el comisario, Pablo Alarcón. Recordar que durante los diálogos con el gobierno del Estado para la coordinación en Morelia, una de las peticiones de los estatales era que el coordinador de la seguridad estuviera certificado, hecho por el que no se logró tener el mando coordinado, pues el alcalde Alfonso Martínez no quería dejar fuera a Alejandro González Cussi, aunque este no contaba con los requerimientos que el Estado pedía.







Morelia

Continúa crisis en Lago de Cuitzeo

Por: Marvely Garnica
Morelia
16-05-2025

El Lago de Cuitzeo continúa siendo un punto crítico, que mantiene en alerta a Michoacán debido a los bajos niveles que registra y su lenta recuperación.

"El caso de Cuitzeo sí es un caso dramático que todavía se sigue secando en la parte occidental, todo lo que es Chucándiro, Huandacareo, Miguel Silva, Copándaro de Galeana". Arturo Chacón Torres, Investigador del INIRENA de la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 

Actualmente está entre el 40 y 50% de su capacidad total, a diferencia de años anteriores, este año no fue tan crítica la sequía, por lo que no hubo reporte de tolvaneras.

"La situación del lago de Cuitzeo es más crítica por su orografía, por su situación geográfica, pero habrá lluvias suficiente este año". Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán 

Confían en que en próximos días lleguen las lluvias, permitiendo que recupere mayor porcentaje, sin embargo, especialistas afirman, que el Lago de Cuitzeo requiere de trabajo integral y no solo de las lluvias.

"Yo creo que sí hay que pedirle al gobierno, de que no se olviden que Cuitzeo también es una cuenca que requiere que se volteé y se hagan programas para la recuperación". Vicente Estrada Torres, presidente del Consejo de ecología de Michoacán. 

El lago de Cuitzeo tiene una extensión de 306 kilómetros cuadrados, con capacidad de almacenamiento de 920 hectómetros cúbicos. Las sequías extremas, además del saqueo y han provocado una fuerte crisis hídrica llevándolo casi al punto de extinción en repetidas ocasiones.



Más de Meganoticias