Buscar
31 de Marzo del 2025

Educación

Viudas de pensionados de la UMSNH denuncian adeudos

Viudas de los profesores jubilados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo han manifestado la falta de pago de pensiones.

"Mi esposo falleció en el 2019 y hasta la fecha hemos seguido y no hay nada. No hay recurso". Teresa de Jesús Morales Hernández, viuda de profesor de la UMSNH.

Son al menos 30 las personas afectadas, quienes se fueron agrupando en tesorería debido a la misma problemática, pero señalan que pueden ser muchos más los afectados.

"Él falleció en el 2018, y hasta la fecha no ha habido resultado". Josefina Márquez Navarro, viuda de profesor de la UMSNH.

"Ingeniero de la universidad desde 2022". Blanca Isela González Urbina, viuda de profesor de la UMSNH

Desde hace años acuden a las instancias de la Universidad en espera de recibir la pensión de sus familiares sin obtener respuesta.

"Todas las personas que nos hemos agrupado, es porque tenemos necesidad de recibir los derechos de nuestros esposos. Fueron trabajadores de la universidad y queremos recuperar sus derechos. Nos traen vueltas y vueltas, no hay dinero". María Inés García Hernández, viuda de profesor de la UMSNH

"El total de adeudos de 2018 a 2022, en cuanto a prestaciones que se deben a todos los profesores, estamos hablando de 4 millones 273 mil pesos más menos". José Orozco Toledo, secretario de finanzas. 

Se estima que actualmente hay cerca de 7 mil profesores en activo y jubilados de la máxima casa de estudios.

"Muchas personas nos quedamos endrogadas por atender a nuestro esposos en su enfermedad, porque ciertamente sí tenían seguro, pudieron haber tenido otra institución, pero no todo se los proporciona la institución, tuvimos que tener médicos particulares. Nos quedamos endeudadas". María Inés García Hernández, viuda de profesor de la UMSNH

Alrededor de 500 profesores están en proceso de jubilación.

"Ante el temor, ante la incertidumbre se aceleró esa fila y no hay como hacerle frente, porque se van de prejubilatorio. Tienen que pagarles a ellos y tienen que contratar profesores de asignatura para que den sus materias". Ramiro Silva Orozco, secretario general del Sindicato de profesores de la UMSNH. 

La rectoría de la universidad asegura que están dejando de lado proyectos de mejora para la universidad a fin de pagar las jubilaciones.

"Nosotros estamos cubriendo 19, 20 y 21 que eran de otras administraciones, buscaremos 23,24 y haremos todo lo posible por cubrir 25, sin logramos tendremos que pedirle apoyo al siguiente rector". Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias