Buscar
03 de Abril del 2025

Economía

Aplicaciones de hospedaje afectan a hoteleros

Regulación y Competencia en el Hospedaje Digital y Tradicional

El contrato de servicios a través de plataformas digitales es cada vez más común en sectores como el transporte, la entrega de alimentos y el hospedaje. Algunos de estos servicios han sido regulados conforme

En la Laguna, la oferta de hospedaje se divide entre hoteles formales y alojamientos en plataformas digitales. Según la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón, existen alrededor de 41 hoteles registrados, 3 mil habitaciones.

Por otro lado, las plataformas digitales como Airbnb cuentan con entre 250 y 290 alojamientos disponibles en la región, con tarifas que osc1.000 y 1.500 pesos por noche, concentrado

Perspectiva de la OCV sobre la Competencia

Sujey Alvarado, directora de la OCV Torreón, reconoce la inevitable competencia entre los hoteles

"Es una competencia inevitable, pero desde la Oficina de Convenciones y Visitantes siempre vamos a estimular el registro en hoteles, ya que cuentan con una estructura de servicio que brinda mayor seguridad y certeza sobre el hospedaje."

Además, considera que la presencia de estos alojamientos alternativos impulsa la innovación.

regulación en Otras Ciudades y su Posible Impacto

A diferencia de la Laguna, en la Ciudad de México ya se han implementado medidas para regular los alojamientos a través de plataformas digitales. El Congreso capitalino aprobó que estos inmuebles solo puedan ser alquilados seis meses al año, con la competencia desleal 

Asimismo, se establece la Ley de Vivienda 36 Bis que las viviendas podrán ser utilizados para hospedaje en plataformas digitales.

Seguridad y Recomendaciones para los Usuarios

Sugey Alvarado, enfatizó

"Definitivamente, cuando usamos una plataforma digital para buscar hospedaje, los hoteles tienen la ventaja de contar con plataformas bien estructuradas, servicios probados y atención 24/7, lo que brinda mayor certeza a los usuarios."

Por ello, se recomienda a los ciudadanos comparar tarifas y evaluar las mejores opciones en términos de seguridad, comodidad y calidad del servicio antes de reservar su estancia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Plan México fortalecerá la economía ante guerra comercial de EU

Plan México fortalecerá la economía ante guerra comercial de EU
Por: Arlette Palacios
CDMX
03-04-2025

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles recíprocos a casi todo el mundo, menos a nuestro país y a Canadá, Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones para acelerar el Plan México y fortalecer la economía nacional.



Frente a gobernadores y empresarios la presidenta habló de: ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentando la producción de frijol, leche, arroz. Además de iniciativas energéticas y de infraestructura. 


1.- Ampliaremos la producción energética

"Entre 2025 y 2030 aumentará en 30 por ciento, reduciremos importación de gas natural, pasaremos a 5 mil millones de pies cúbicos diarios a través de la recuperación sustentable de gas, vamos a generar las inversiones en CFE para 2025 por 3 mil 585 mega watts, de los cuales 25 por ciento serán de energías renovables, inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con nuevas subestaciones, fortaleceremos el contenido nacional de las compras de CFE".

"Aceleraremos los permisos para la generación de energía renovable, ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y se mantendrán acuerdos voluntarios para el precio de la gasolina. Estas acciones serán informadas en la mañanera del pueblo del miércoles 9 de abril".


2.- Autosuficiencia alimentaria

"Aumentaremos la producción de maíz blanco de21.3 millones de toneladas d 2024 a 25 millones de toneladas a 2025, aumentaremos la producción de frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en 2030. Aumentaremos la producción de leche, en particular la leche Liconsa aumentará la compra a pequeños productores; aumentaremos la producción de arroz, asimismo aumentaremos el Valor Agregado del campo a pequeños productores".


3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025

"44 mil km de mantenimiento de la red de carreteras, inicio de 8 proyectos de construcción por mil 970 km, 11 distribuidores viales, todo esto en este año, construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, inicio en este mes de la construcción de trenes Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, de pasajeros, en abril, del Tren Maya de carga incluido el tramo hacia Progreso Yucatán, la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, la derivación a Dos Bocas Tabasco y a Ciudad Hidalgo-Chiapas". 

"Ampliación en 11 puertos del país, terminación de aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y terminación de remodelación del AICM; obras de mejoramiento en 60 aeropuertos del país, inicio de la construcción de 7 proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes, nueva ley de obra pública que permita agilizar procesos que ya ha sido enviada y que esperamos que este mismo mes sea aprobada, estas obras generarán entre 500 mil y 1 millón de empleos directos y serán anunciadas en la mañanera del pueblo de este lunes en 8 de julio".


4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos. 

"Aumentamos a 180 mil viviendas en 2025, es parte del proyecto de un millón en todo el sexenio, confrontación de 4.4 millones de créditos, 577 mil nuevos créditos, estas acciones generarán otros 400 mil empleos directos en 2025, el avance se anunciará en la mañanera del 9 de abril".


5- Vamos a fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno, de bienes de consumo 

"Que generan empleos, textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio, los decretos para este programa que incluyen acciones y medidas se publicarán el 5 de mayo".


6.- Fortalecer y ampliar fabricación nacional del mercado interno de vehículos

"Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz, la idea es que la mayoría de los que se consumen se fabriquen en nuestro país, serán publicados el 16 de mayo".


7.- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos 

"A través de ella simplificación fe tramites a través de Cofepris, los decretos se publicarán el 28 de abril".


8.- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes 

"En proyectos mixtos a firmar en el primer semestre de este año".

9.- Aumentar el contenido nacional de obras públicas 

"A través de nueva ley de adquisiciones que contempla 65 por ciento de compras nacionales de gobierno".

10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio 

"A través de acuerdos voluntarios a publicar el 11 de mayo".

11.-El portafolio de inversiones en México 

"De acuerdos que no han sido cancelados al contrario, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerarlos este 21 de abril será publicada para beneficio de la inversión la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales".

12,-Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar 

"En distritos estados de la República con sus beneficios fiscales incluido el parque de economía circular en Hidalgo".

13.-Aumentar la bolsa de empleos 

"Con 100 mil nuevos empleos inicia el lunes 23 de abril".

14.-Financiamiento a micro y pequeñas empresas 

"Se anunciará en el próximo evento de banqueros el 7 de mayo".

15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación para registro de patentes 

"En la ley del IMPI, desarrollo de vehículos eléctricos, satélites y diversos programas sociales y de humanidades".

16.- Renovar permanente el paquete contra la inflación de la canasta básica

"Mantener el precio de 24 productos de la canasta básica. Pacto entre el gobierno y empresas productoras y comercializadoras".

17.- Mantener aumento al salario mínimo

"Hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales".

18.- Garantizar y ampliar los programas de bienestar, 

"Todos están garantizados como derechos sociales, ya un millón de mujeres reciben pensión mujeres bienestar y en agosto inicia inscripción a mujeres de 60 a 63 años, beca para nivel básico, este fin de semana inicia programa para comunidades rurales que usan leña, programa de estufas eficientes para el bienestar".

Durante el anuncio, Sheinbaum estuvo acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina, Juan Ramón de la Fuente Ramírez secretario de Relaciones Exteriores, Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo General, entre otros representantes de las secretarías del país. 


Nogales

Reportan 19 personas detenidas en operativos en ciudades de Sonora

Reportan 19 personas detenidas en operativos en ciudades de Sonora
Por: José Ángel Cota
Nogales
03-04-2025

Autoridades que conforman la Mesa Estatal de Seguridad llevaron a cabo la detención de 19 personas, en hechos ocurridos el 1 de abril durante operativos coordinados en Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Nogales, Plutarco Elías Calles y Caborca.

De forma conjunta, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), cumplimentaron 22 órdenes de aprehensión, así como tres acciones de cateo y el aseguramiento de tres inmuebles.

Además, lograron el decomiso de ocho vehículos (uno con reporte de robo), 15 armas de fuego (seis cortas y nueve largas), 29 cargadores y 577 cartuchos, 167 dosis de droga (43 droga sin especificar, 59 envoltorios de marihuana y 65 envoltorios de cristal). Se aseguró también un costal de marihuana, sin especificar peso, 10 bolsas grandes con metanfetamina y 17 bolsas grandes con marihuana.

Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.


Nogales

Destruyen 39 puntos de vigilancia de células delictivas

Destruyen 39 puntos de vigilancia de células delictivas
Por: José Ángel Cota
Nogales
03-04-2025

 Como parte de las acciones de prevención y combate al delito que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través del Protocolo Fronterizo implementado en Sonora, se han destruido 39 puntos de observación, además de la detención de 23 personas, el aseguramiento de armamento, cartuchos, equipo táctico y de comunicación, entre otros.


Desde el 19 de septiembre de 2024 hasta la fecha, como resultado de estas acciones, se han asegurado cuatro armas de fuego, 221 cartuchos, más de 24 mil kilogramos de posible narcótico, así como equipo táctico y de comunicación, entre otros artículos localizados por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) durante las operaciones en seguimiento a la estrategia de prevención y combate al delito.


Durante este período, se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades de Estados Unidos, identificando puntos de observación en zonas cercanas a la línea fronteriza. Además, gracias al trabajo de inteligencia y el uso de tecnologías, se localizaron y destruyeron cinco plantíos con hierba verde.


La Policía Estatal mantiene su presencia en la región, trabajando en coordinación con las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y las autoridades de Estados Unidos, colaborando en operativos espejo, patrullajes de vigilancia y la atención a denuncias ciudadanas.



Más de Meganoticias