Con la finalidad de darles seguimiento a los acuerdos de
colaboración la Comisaría de Seguridad Pública Municipal y la Universidad
Vizcaya de las Américas pusieron en marcha el Programa de Salud y Bienestar
Integral dirigido al 100 por ciento de los agentes de la Policía Preventiva y
Tránsito.
El Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal Arturo Corrales Ley, la
directora de la Universidad Vizcaya de las Américas, Estefanía Romero, así como
los especialistas Alejandro Díaz, Stephany Leal y Manuel Gastélum dieron a
conocer los detalles de este proyecto que será también a beneficio de los
familiares directos de los policías.
En la rueda de prensa a la que asistió el Administrador de la corporación, Oscar
Ma Liang, se explicó que este programa va enfocado a preparar a los agentes en
temas de nutrición, fisioterapia y sicología que les exigen las evaluaciones del C3.
Ante la presencia de las regidoras integrantes de la Comisión de Salud en el
Cabildo, Leticia Amparano Gámez, Claudia García Tapia y Dora Alicia Ruelas
Armenta, se informó que estos cursos tendrán una duración de cinco meses y se
hará una calendarización para que los grupos de policías asignados participen en
estos talleres.
La buena alimentación, el control emocional y la autoatención física, son algunas
de las tareas que los agentes policiales y sus familiares obtendrán durante lo que
dure el programa, explicaron.
Por medio del ISSSTESON y de los consultorios permanentes que están en las
instalaciones de la Universidad Vizcaya, los agentes serán atendidos y además se
les proveerá de terapias sicológicas incluyendo el control del estrés, las
emociones, entre otros.