Buscar
04 de Abril del 2025

Economía

Buscan que comerciantes no invadan banquetas

El departamento de Plazas y Mercados, en conjunto con el Consejo Consultivo de Vialidad, llevó a cabo un operativo en el Centro Histórico de Torreón con el objetivo de reordenar a los comerciantes y garantizar el libre tránsito de los peatones.

Albino Belmonte, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, señaló que estos operativos buscan evitar la obstrucción de banquetas por mercancía y reiteró la necesidad de aplicar medidas más estrictas en caso de reincidencia.

"Regresó el operativo y se confiscó mercancía. Como observadores ciudadanos, debemos asegurarnos de que estas acciones sean constantes e incluso aplicar medidas más drásticas, como la cancelación de concesiones", afirmó Belmonte.

El problema de la invasión de banquetas no se limita al centro de la ciudad, sino también en diversas colonias, donde vecinos y comerciantes instalan decoraciones, sillas, mesas e incluso parrillas, dificultando el paso de los peatones.

"Queremos acudir a todas las colonias para liberar las banquetas. Hay abusos, la gente ha tomado las aceras para poner asadores, jardineras e impedir el paso", agregó el presidente del consejo.

El artículo 14 del Reglamento de Movilidad Urbana del Municipio de Torreón establece que está prohibido instalar puestos fijos, semifijos o realizar comercio ambulante sin el permiso correspondiente de las autoridades. Ante esta situación, el Consejo Consultivo de Vialidad buscará reforzar la regulación en toda la ciudad.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Nogales

Un año más con poco avance en trabajo sobre autismo

Por: Juan Brito
Nogales
03-04-2025

El autismo es un trastorno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevalencia del autismo ha aumentado significativamente en los últimos años. Pero en cuestión de investigación han sido pocos los avances. El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo y en México, se estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo. La prevalencia del autismo en niños de 8 años es de 1 de cada 44 y en adultos es de 2,2% en Estados Unidos. En México ha aumentado significativamente en los últimos años , de acuerdo a Violeta Gisselle López Huerta, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha ido en aumento desde el año 2000, y se estima que en 2020 se identificó un caso de autismo por cada 54 menores. En cuanto a los avances en el tratamiento y la intervención, es importante destacar que la terapia del habla y el lenguaje, la terapia ocupacional y las intervenciones farmacológicas son tratamientos basados en la evidencia para los síntomas asociados al autismo.En Nogales también ha crecido la comunidad de autismo y existen varios grupos que se juntan para ayudarse entre ellos. La equinoterapia es uno de los tratamientos más populares y en Nogales existen varios lugares y uno está en el ejido de Mascareñas.




Nogales

Son jóvenes carne de cañón para la delincuencia organizada

Por: José Ángel Cota
Nogales
03-04-2025

De acuerdo al registro nacional de personas desaparecidas, en el Estado de Sonora, del año 2015 a la fecha, se tienen contabilizados 1000 jóvenes con reporte de desaparecidos, de ésta cantidad solo el 2024 sumaron 258 en esta condición, que comparada la cifra con la del año 2023 es 11 veces más, números que prenden los focos rojos en el tema de la captación del crimen organizado de jóvenes para realizar actividades ilícitas, apunta el vocero Comité Ciudadano Seguridad Pública en Sonora y Hermosillo Marcos Antonio Paz Pellat?

Señala que en la actualidad, el rango de edad en el registro de defunciones se ubica en personas en edades no mayores a 35 años, bajando su proyección de vida a poco más de la mitad al ingresar a las filas de la delincuencia organizada?

Considera que se tiene mucho trabajo por hacer en tema de prevención, con programas que instruyan a los jóvenes a crear conciencia sobre las falsas expectativas de mejoramiento de la calidad de vida al pertenecer a un grupo delincuencial, siendo alimentada con actividades y música que enaltecen ésta narco cultura?

Además de las autoridades y gobiernos que no refuerzan sus programas de prevención para que los jóvenes no sean carne de cañón para los grupos delincuenciales, el entorno familiar y los vínculos con los padres es de los puntos clave para que evitar que sus hijos sean enganchados por el crimen organizado