A decir de muchas personas el tener un auto hoy día se ha vuelto un problema, las cantidades de carros en la ciudad aunado a la falta de calles y vialidades, provocan una saturación vehicular que genera retrasos sobre todo zonas identificadas con mayor flujo en horas de salida de los empleos y horarios escolares, una opción para mejorar la movilidad es usar una bicicleta, pero la comunidad ciclista indica que es una actividad que no se respeta, menciona el ciclista Michel Jiménez?
"Mucha gente no respeta el metro y medio que debe llevar para la separación, pues uno tiene que maniobrar, como una persona ya que va empezando o quiere trasladarse a su trabajo La verdad puede causarle un accidente...Todos somos padres de familia, somos hermanos, somos personas que van a un destino y tú no sabes que urgencia o que tiene que llevar el señor el pan de cada día"...
La alternativa de usar una bicicleta como medio de transporte que no se la ha dado una mayor promoción de parte de las autoridades, pues los espacios que se han destinado para esta actividad tampoco se les da el mantenimiento requerido tal es el caso de la calle Plutarco Elías que en un principio la ciclovía si había sido una buena opción, pero ahora se ha vuelto peligrosa, debido a que hay vehículos que se estacionan encima volviéndose trampas que ocasionan fuertes accidentes, comentó?
"Si miraba que mucha gente si la empezaba a usar peo la misma gente te echaba los carros o te pitaban, pero tu les decías ? es ciclovía carnal- estaba señalizada pero tarde o temprano fueron desapareciendo esas líneas que nos proporcionaban la seguridad, pero ahora ya no hay ni ciclovía ahí"
Agrega que hace falta mayor difusión de programas viales que fomenten el uso de la bicicleta como medio de transporte, que pueda ayudar a bajar congestionamientos viales, contaminación y reducir el gasto de combustible que, independientemente del auto que se tenga va a generarles un apoyo significativo para su bolsillo, como le sucede a Michel, que se ahorra entre 700 y mil pesos de su sueldo en compra de combustible?
"La gasolina está un poco cara, muchas veces "proyectizas" muchas cosas que el mandado o ciertas cosas para poder alcanzar la semana? Me imagino que ya con unos 800 se ha de llenar, más o menos, ya dependiendo de los cilindrajes que trae tu carro pues más o menos lo que le tienes que echar y es lo que te vas ahorrar yéndote en bicicleta a tu trabajo o al destino que vas a ir"...
De acuerdo a la organización mundial de la salud, el uso de la bicicleta, ayuda a oxigenar el cerebro, bajar el estrés, regula el tiempo de dormir, fortalece músculos, mejora cuestiones cardíacas, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a tener articulaciones sanas y resistentes, mejora el control de peso, evita aparición de celulitis, prolonga expectativa de vida, y en temas alternos, mejora relaciones sociales, economía personal y familiar genera mejores condiciones ambientales?
Cientos de madres de desaparecidos, marcharon este día en la Ciudad de México para alzar la voz y denunciar la indiferencia de las autoridades en las investigaciones para dar con el paradero de sus hijos.
Partieron del monumento a la Madre y caminaron sobre Paseo de la Reforma, mostrando lonas y pancartas con las fotografías de sus hijas e hijos de quienes desconocen su paradero, hasta el Ángel de la Independencia.
Acusan al Gobierno de efectuar desapariciones forzadas y que en muchos casos el crimen organizado "levanta" y secuestra a jóvenes para reclutarlos y si se niegan los ejecutan; ante lo cual, las fiscalías se muestran inertes en el mejor de los casos, o en otros, son quienes obstaculizan el avance de las investigaciones para detener a los responsables señalados directamente de feminicidios.
Denuncian, además, que cuando han llegado a encontrar restos en fosas clandestinas, los forenses desaparecen pruebas o los expedientes y carpetas de averiguación son alterados.
Cuatro detenciones se han realizado hasta el momento en relación a la fuga del "Ponchis" o "El fantastama" del penal 1 de seguridad en Hermosillo, Sonora, el pasado domingo 4 de mayo y anunciado su escape por parte de las autoridades estatales del CERESO cerca de 48 horas después.
Salú Francisco "N" y/o Saúl Francisco "N", escapó del centro donde estaba recluido desde el pasado mes de marzo el día 25.
Las órdenes de aprehensión de cuatro personas fueron confirmadas por la FGJE de Sonora, los detenidos, que hasta el momento no se ha dado a conocer las funciones de cada unos dentro del CERESO 1 de Hermosillo, fueron llevados ante la presencia de un Juez que determinará el proceso a seguir.
los presentados, están siendo investigados por estar involucrados en evasión de preso agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
Autoridades integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad lograron la detención 20 personas, así como el aseguramiento de un arsenal de armas, el decomiso de artefactos bélicos, droga y vehículos en diferentes hechos ocurridos en los municipios de Cajeme, Álamos, Hermosillo, Trincheras, San Luis Río Colorado, Pitiquito, Guaymas, Huatabampo, Caborca, Benjamín Hill, Navojoa y Puerto Peñasco.
En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), quienes en estrecha coordinación ejecutaron 17 órdenes de aprehensión, dos órdenes de cateo y el aseguramiento de dos inmuebles.
Asimismo, decomisaron 10 armas de fuego (cuatro armas cortas y seis armas largas), 10 vehículos entre ellos un tractocamión, dos motocicletas y cinco vehículos con reporte de robo, 262 cartuchos y 13 cargadores; además se aseguró un chaleco táctico, varios equipos de comunicación, seis cámaras tipo "parásito" y 430 pesos.
En materia de narcóticos, se aseguraron tres kilos de goma de opio, 110 kilos de metanfetamina y mil 320 dosis de diferentes drogas (siete cigarros de marihuana, 35 envoltorios de cocaína, 504 envoltorios de marihuana y 774 envoltorios de metanfetamina), además se destruyeron dos plantíos de marihuana en Álamos.
Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para su respectiva investigación.