Buscar
25 de Abril del 2025

Ecología

Derrames de hidrocarburos afectan el turismo en Oaxaca

  • Otra fuga de combustible afecta playas oaxaqueñas
  • Sin respuesta oficial al nuevo derrame de hidrocarburo

  • Por: Noé Nolasco 

    La actividad turística y comercial de playas del municipio de Salina Cruz, Oaxaca, se ve paralizada por una fuga más de hidrocarburo por parte de Petróleos Mexicanos, misma que se detectó este 22 de octubre, en esta ocasión Playa Brasil y Playa Azul son las más afectadas del municipio.

    Para Rafael Ramírez López, coordinador de Protección de Salina Cruz, Oaxaca, "podría ser una afectación en alguna de las tuberías o un barco que conectó mal una manguera, no sé".

    Lo cierto es que hoy cientos de comerciantes y pescadores se ven afectados por un derrame más, el séptimo del 2022 de acuerdo a las autoridades estatales, el cual como en anteriores ocasiones, podría quedar sin sanción.

    Las personas damnificadas se quejaron, "igual porque la vez pasada, igual ahí quedó, creo que hasta ni lo levantaron, el mismo mar lo volvió a enterrar, se volvió a perder el chapo y ahí quedó".

    Luego de 3 días del derrame, aún no hay un pronunciamiento oficial de que ocasionó este daño ambiental, el cual deja a la deriva a por lo menos 4 poblaciones costeras que dependen

    100% del turismo de playa.

    Afectada con derrame de combustible, "con esto el turismo no baja al 100%, ahorita ya supieron de esta contaminación, no ya no, vamos a otra playa que esté limpia

    En los registros locales, se sabe de 3 fugas graves de hidrocarburo en lo que va del año, más otras 4 que sólo se han visto como manchas de aceite mar adentro, contabilizando ya 7 fugas en el 2022.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Actividad económica en México repunta 1% en febrero

Actividad económica en México repunta 1% en febrero
Por: Missael Nava
CDMX
25-04-2025

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en febrero de 2025 un avance mensual de 1.0%, interrumpiendo la tendencia descendente observada en los dos meses previos y superando las expectativas de los analistas.

Este repunte fue impulsado principalmente por el dinamismo en las actividades secundarias, donde la industria manufacturera y el sector de la construcción destacaron con incrementos de 2.9% y 2.8%, respectivamente, en comparación con enero, según el boletín publicado por el Inegi


En el mismo periodo, las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, mostraron un crecimiento de 1.0% respecto al mes anterior

Por su parte, el sector terciario, que abarca los servicios, registró un alza de 0.6%. Dentro de este último, los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, junto con otros recreativos, sobresalieron con un aumento de 5.4%.

Los servicios profesionales, científicos y técnicos crecieron 4.1%, mientras que los servicios de apoyo a negocios, manejo de residuos y remediación avanzaron 2.5%.

En la comparación anual, es decir, frente a febrero de 2024, el IGAE mostró un crecimiento de 0.5%. Sin embargo, al analizar por sector, las actividades primarias experimentaron una caída de 4.3%, mientras que las actividades secundarias aumentaron 0.4% y las terciarias 1.0%


A pesar de la recuperación observada en febrero, el nivel del IGAE permanece 0.34% por debajo del máximo alcanzado en julio de 2024, de acuerdo con el análisis de México, ¿cómo vamos?


El organismo destaca que, aunque el crecimiento mensual fue positivo, aún no se observa una tendencia expansiva sostenida en la actividad económica.

Las proyecciones para el resto de 2025 se mantienen cautas. El Fondo Monetario Internacional anticipa una contracción anual de (-)0.3% para la economía mexicana, mientras que el Banco Mundial prevé un crecimiento nulo.


Nogales

Desarticulan célula delictiva y detienen a 17 personas

Desarticulan célula delictiva y detienen a 17 personas
Por: José Ángel Cota
Nogales
24-04-2025

Las autoridades que integran la Mesa Estatal de Seguridad lograron la detención de 17 personas, la desarticulación de una célula delictiva, así como el aseguramiento de un arsenal de armas de fuego, droga y vehículos en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Caborca, Nogales, General Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado y Guaymas.

En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), quienes, en estrecha coordinación, ejecutaron 15 órdenes de aprehensión y dos órdenes de cateo. Asimismo, se decomisaron un arma larga y cuatro armas cortas; 11 vehículos; 45 cartuchos y un cargador.

En materia de narcóticos, se aseguraron mil 178 dosis de droga, entre ellas: ocho envoltorios de cocaína, 114 cigarros de marihuana, 481 envoltorios de metanfetamina y 575 envoltorios de marihuana.

Adicionalmente, se incautaron un cargador solar, tres radios, 10 contenedores, 11 cámaras tipo "parásito" y 230 pesos en efectivo.

Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para su respectiva investigación.


Nogales

Recibe en Nogales High School amenazas por correo electrónico

Recibe en Nogales High School amenazas por correo electrónico
Por: José Ángel Cota
Nogales
24-04-2025

Cerca de la 1 de la tarde, a través de Facebook, directivos de la  Nogales High School, de Nogales, Arizona, publicaba un comunicado dirigido a los padres y tutores de sus alumnos, en el que señalaba que habían recibido amenazas de forma electrónica y que la policía ya hacia las investigaciones pertinentes.


"Buenas tardes, padres y tutores de NHS:

Recibimos una amenaza electrónica y, por precaución, decretamos el cierre de la escuela. Agentes del Departamento de Policía de Nogales se encuentran en el lugar investigando la amenaza.

En la segunda parte del mismo mensaje que colocaban en su sitio oficial de Facebook, la directora del plantel Renee Travers, indicaba que los estudiantes se mantenían a salvo y que los oficiales continuaban con las investigaciones, por lo que el plantel sería cerrado y no se podría ingresar.


"Todos los estudiantes están a salvo, pero mientras los agentes investigan, el campus permanecerá cerrado y no se permitirá la entrada de visitantes.

Les mantendremos informados a medida que dispongamos de más información, y agradecemos su cooperación y apoyo."

Gracias, Renee Travers, Directora de NHS"


Luego de unos minutos, un segundo mensaje fue publicado en la misma plataforma digital, en el que se describía el trabajo de investigación realizado por los agentes de la policía en colaboración con personal de la institución, se determinó que la amenaza no era considerada de importancia, pero que una persona si fue puesta bajo resguardo policial.

"Gracias por su comprensión y cooperación esta tarde, ya que el distrito, la administración del centro y el Departamento de Policía de Nogales colaboraron para investigar la amenaza recibida hoy"..."Este correo electrónico les informa que la amenaza se ha considerado inverosímil y que un sospechoso se encuentra detenido, La salida será a las 14:00 h. Se permitirá el ingreso de vehículos al campus a las 14:30 h para recoger a los estudiantes, siguiendo el protocolo habitual una vez que los autobuses hayan salido."

Hasta el momento no se ha dado a conocer el reporte oficial de la policía sobre la investigación de lo sucedido en ésta escuela de Nogales, Arizona.




Más de Meganoticias