Conforme a las fichas de búsqueda que se han abierto durante los meses de enero y febrero del 2025, son aproximadamente 51 personas desaparecidas en lo que va del año, Carlos Arenas, representante del colectivo Buscadoras de la Frontera en Nogales, Sonora dice que las desapariciones forzadas han sido por desgracia de forma constante y generando una lista alta de personas por localizar?
INTER / BITE
Carlos Arenas Representante Colectivo Buscadoras de la Frontera
( Desde nuestra formación como colectivo tenemos una lista de 300 desaparecidos por encontrar)
01:07 Lo que fue el 2024 cerramos ????????01:20 Son muchos los desaparecidos
03:00 Con el conteo de nosotros ????03:04 Más de 300 desaparecidos lo que es en nuestra ciudad
El colectivo que representa Carlos, durante el año 2024 localizó 84 cuerpos y en estos dos meses que van del 2025 han encontrado 6, agrega que más de la mitad de las localizaciones que han hecho, han sido en un sector cercano a la Comunidad Mayo Yaqui?
INTER / BITE
Carlos Arenas Representante Colectivo Buscadoras de la Frontera
( El sector cercano a la COMAYA hemos localizado más cuerpos en fosas clandestinas)
07:48 Para el sector de la COMAYA?????08:07 Fueron 48 cuerpos
Apunta que por lo menos el colectivo al que pertenece, la mayoría de las expediciones las han hechos sin la protección de alguna corporación estatal o federal?
Carlos Arenas Representante Colectivo Buscadoras de la Frontera
( recibimos poco apoyo de corporaciones estatales y federales en campo)
01:39 El tema De Seguridad si nos queda a deber????.01:53 Para salir a campo
A la falta de acompañamiento a las búsquedas, también se le suma el poco avance de la autoridad pericial en el estado en la identificación de cuerpos localizados por los colectivos
INTER / BITE
Carlos Arenas Representante Colectivo Buscadoras de la Frontera
( Lenta identificación de Cuerpos por parte de Servicios Periciales)
05:44 Lo que compete a servicios periciales????????06:00 Las pruebas de ADN
Menciona que están trabajando en un proyecto de prevención que llevarán a las escuelas y centros de internamiento para adicciones, con la idea de explicar a los jóvenes lo que con lleva la desaparición de personas y tomen conciencia sobre las situaciones que las generan, agrego que quienes se quieran sumar a sus expediciones u otorgarles herramientas que les facilite sus búsquedas pueden marcar el teléfono 631 12 65121, en apoyo a quienes no están para que puedan regresar a su casa con su familia
José Ángel Cota, Meganoticias