Buscar
07 de Abril del 2025

Ecología

Ecocidio ¿Del Bienestar?

  • México pierde anualmente al menos 208 mil hectárea de bosques y selvas
  • Cambio de uso de suelo, megaproyectos inmobiliarios y la tala clandestina, factores de deforestación

Por: Leonardo Ferrera

México es uno de los 12 países "megadiversos" del mundo, con 137 millones de hectáreas forestales, que incluyen bosques, selvas, manglares y otros ecosistemas que albergan el 70% de la flora y fauna del planeta.

Los bosques juegan un papel crucial en la regulación del clima, debido a la capacidad que tienen para absorber CO2.

Con cifras de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las áreas naturales también purifican el aire y agua, producen maderas y alimentos, entre otros beneficios.

A pesar de ser un país rico en recursos naturales, se pierden cada año un promedio de 208 mil hectáreas de bosques y selvas.

La principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en granjas o campos de cultivo.

Otros factores que atentan contra los bosques son los megaproyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, agroindustriales y la tala clandestina, donde 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Paulino Neri, habitante de San Juan Atzingo, EDOMEX, denuncia, "Nosotros nos hemos manifestado allá en la Presidencia de la República y no nos han hecho caso y se están derribando como 300 o 500 árboles diario".

Luis Sangri Namur, especialista bosques, señala "los grupos delincuenciales en esas zonas, han convertido la actividad forestal ilegal, por la que se llama tala clandestina es una forma de lavar dinero".

El programa "Sembrando Vida", creado para promover la reforestación con subsidios para agricultores, resultó un fracaso con una pérdida de cobertura forestal superior a las 70 mil hectáreas.

Este programa ha sido señalado por organizaciones ambientales de favorecer el derribo de árboles nativos, para sustituirlos por árboles frutales.

Para World Resources Institute y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), con este objetivo muchos productores cortan árboles para solicitar un subsidio de $5 mil pesos mensuales, sin prever las consecuencias.

Julia Carabias, investigadora Facultad Ciencias UNAM, indica "de 12 millones de hectáreas que teníamos del sur de Tamaulipas, todo Veracruz, todo Tabasco, norte de Oaxaca y Chiapas, de 12 millones de hectáreas queda escaso uno".

México no ha cumplido sus compromisos de reducción de emisiones contaminantes, para hacer frente al cambio climático.

En 2015 también asumió ante la ONU el compromiso de alcanzar una tasa "Cero Deforestación" en el 2030, lo que tampoco ha cumplido.

No proteger el medio ambiente es destruir el presente y futuro de millones de mexicanos.

Es la denuncia de un ciudadano que vive en la alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México (CDMX), "¡Estamos viendo como lamentablemente sigue la tala clandestina (Ligar) Aquí se ven las huellas de donde entró el camión".






Noticias Destacadas

CDMX

Golpe al narco: Operativo nacional deja decomisos millonarios

Golpe al narco: Operativo nacional deja decomisos millonarios
Por: Missael Nava
CDMX
07-04-2025

El Gabinete de Seguridad de México ha informado sobre una serie de operativos realizados en 20 estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad



Estas acciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas, y forman parte de un esfuerzo integral para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la ciudadanía.


Detenciones y Aseguramientos Relevantes

En Baja California, se llevaron a cabo varios operativos destacados. En Playas de Rosarito, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble, asegurando 221 kilos de metanfetamina con un valor de 64.2 millones de pesos. Además, en otra acción en Playas de Rosarito, se aseguraron 95 kilos de cocaína, dos vehículos y un montacargas, con un valor de la droga de 23 millones de pesos.




En Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Felipe, se detuvieron a siete personas, asegurándoles dos armas cortas, cuatro cargadores, 22 cartuchos, 38 dosis de metanfetamina, 25 mil 500 litros de hidrocarburo, un tractocamión con caja seca y dos vehículos más. Estas acciones demuestran un compromiso firme con la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas.




En el Estado de México, se catearon dos inmuebles, deteniendo a cuatro personas y asegurando un arma larga, 91 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína. En Quintana Roo, se decomisaron 7 mil 800 pastillas equivalentes a 853 gramos de fentanilo en una empresa de mensajería, con un valor de 3.1 millones de pesos.



Combate al Narcotráfico y Producción de Drogas

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 287 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Estas acciones buscan debilitar las estructuras del narcotráfico y reducir la disponibilidad de drogas en el mercado.




En Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetamina, asegurando 415 kilogramos de producto terminado, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 123 millones 116 mil 456 pesos. En Michoacán, se encontró otro laboratorio, deteniendo a una persona y asegurando sustancias químicas y reactores, con una afectación económica de 2 mil 702 millones de pesos.



Combate al Robo de Hidrocarburos

En Nuevo León y Jalisco, se detuvieron a siete personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se recuperaron 27 mil litros de hidrocarburo. Además, en Veracruz, se aseguraron dos tomas clandestinas y un tractocamión con 63 mil litros de combustible. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para combatir el robo de hidrocarburos y proteger los recursos energéticos del país.




La Estrategia Nacional de Seguridad contempla cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas



Nogales

Ciudadana China detenida por la Patrulla Fronteriza se suicida

Ciudadana China detenida por la Patrulla Fronteriza se suicida
Por: Omar Chiquete
Nogales
07-04-2025

Según las autoridades, una ciudadana china detenida por la Patrulla Fronteriza se quitó la vida mientras estaba en un centro de detención en Yuma.

Un portavoz de la Patrulla Fronteriza y Aduana de los Estados Unidos (CBP) confirmó la muerte el viernes.

"Cada celda de detención está bajo constante videovigilancia", dijo el portavoz en un comunicado oficial. "En este caso, la capacidad de la Patrulla Fronteriza para observar el incidente fue limitada debido a las limitaciones de privacidad: el incidente ocurrió en un baño donde las cámaras no pudieron capturar el ángulo completo".

La mujer de 52 años fue detenida en California después de quedarse más tiempo con una visa de visitante B1/B2 y luego fue trasladada a Arizona.

Actualmente, CBP está investigando la muerte.


Nogales

Traficante de personas vuelca su vehículo en intento de huida

Traficante de personas vuelca su vehículo en intento de huida
Por: Omar Chiquete
Nogales
07-04-2025

Agentes de la Patrulla Fronteriza observaron una camioneta SUV que se hizo a un lado de la carretera para dejar escapar a tres personas cerca de Sonoita, Arizona. 

La camioneta continuó su marcha mientras los agentes perseguían a quienes salían del vehículo. Los agentes auxiliares la localizaron rápidamente e intentaron detenerla, pero el conductor optó por huir y volcó su vehículo al intentar tomar una curva peligrosa. Salió despedido del vehículo y fue trasladado a un hospital local. Solo el conductor resultó herido, pero este incidente pone de relieve el grave peligro que representan para los agentes, contrabandistas, inmigrantes y el público cuando los contrabandistas deciden huir de las fuerzas del orden.

El conductor enfrenta cargos por el artículo 8 USC 1324, Tráfico Ilícito de Extranjeros. Los tres inmigrantes indocumentados que huyeron de la camioneta fueron arrestados y enfrentan cargos por el reingreso Ilegal.




Más de Meganoticias