Buscar
27 de Abril del 2025

Salud

Envejecer con dignidad, un derecho humano fundamental

Es inevitable el envejecer pero bajo que condiciones se hacen tanto físicas, económicas y psicológicas, además ¿Cómo interpretar este concepto? Según la organización mundial de la salud el 70% de los casos de abandono son cometidos por familiares, incluyendo hijos nietos y otros parientes. En México de acuerdo a los datos de INEGI es el 60%. Respecto a la salud la OMS dice que el 20% de las personas mayores tienen una enfermedad crónica y según el INEGI en México el 33.3% sufre de hipertensión, diabetes o alguna enfermedad cardíaca, y de acuerdo a Coneval en el 2020 el 63.5% de los adultos de 65 años y más que buscan, pero no tienen empleo se encuentran en situación de pobreza, inclusive el 44.6%de las personas mayores que tienen empleo perciben un ingreso insuficiente para vivir. Envejecer con dignidad se refiere a la capacidad de mantener la autonomía, la independencia y la calidad de vida a medida que se avanza en la edad. Implica poder tomar decisiones sobre sus propias vidas, mantener las relaciones sociales y emocionales, y seguir contribuyendo a la sociedad de manera significativa. Pero eso pocos lo logran. Las personas adultas mayores se enfrentan a varias situaciones, como discriminación de edad, pérdida de la autonomía, problemas de salud, aislamiento social, y también tiene que ver con lo que hizo durante toda su vida. Hay adultos mayores que se desubican al terminar su periodo laboral. El concepto envejecer dignamente es muy variado entre los adultos mayores de México.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias