Buscar
11 de Abril del 2025

Seguridad

Estados Unidos debe investigar conexiones de cárteles en su país

Cumple Donald Trump un mes en la presidencia de Estados Unidos, en 30 días, su cúmulo de órdenes ejecutivas han repercutido a nivel internacional y que tienen como base tres objetivos prioritarios para el mandatario, tres temas que directamente "le pegan" a México, en la economía con la aplicación de aranceles sin respetar el T-MEC, la migración irregular amenazando con la aplicación de deportaciones masivas y la seguridad, la última con la clasificación de terroristas a 6 carteles del narcotráfico con los que ha insinuado que operan impunemente en México protegidos por el gobierno mexicano, para Marco Paz Pellat, Vocero Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora, opina que ésta decisión corresponde a un cambio de criterio por parte Trump?

INSERT / BITE

Marco Paz Pellat Vocero Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora

02:28 Lo que buscan es hacer un negocio?????????02:50 el gobierno de Estados Unidos

Las 8 Organizaciones criminales en América latina declaradas por gobierno estadounidense como terroristas por Estados Unidos son La Mara Salvatrucha en el Salvador, de Venezuela el grupo Tren de Aragua y de México los carteles de Sinaloa, el grupo delictivo Jalisco Nueva Generación, el cartel del Golfo, la organización cartel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos? con esta designación, da pie a que se busquen recursos para combatirlos incluso mediante el uso del Recurso militar, al considerar a estos grupos como una amenaza a su seguridad nacional, lo que prende la alerta en México sobre las acciones que el gobierno de Trump quiera realizar en territorio mexicano y afectar la soberanía del país menciona Paz Pellat?

INSERT / BITE

Marco Paz Pellat Vocero Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora

04:13 El gobierno norteamericano ????????..04:27 A Nuestra integridad y soberanía nacional

Agrega que Donald Trump debe también combatir esta problemática en interior de su país, que reconozca ellos son parte del problema y refiere toda la responsabilidad a México, apunta que las compañías de venta de armas que se ubican en territorio estadounidense, son parte del empoderamiento de estos grupos delincuenciales en ambos lados de la frontera?

INSERT / BITE

Marco Paz Pellat Vocero Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora

06:21 Existe esta bronca porque hay armas??????????06:42 El gobierno norteamericano al respecto

Hizo énfasis en que si el gobierno de Estados Unidos, busca acabar con estas células del crimen organizado, debe también hacer investigaciones internas que rastreen recursos norteamericanos que los financian de no hacerlo, no es difícil pensar que la capacidad de los carteles mexicanos es tan grande que pueden operar impunemente en Estados Unidos en la distribución y manejo de recursos financieros?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias