Buscar
31 de Marzo del 2025

Tecnología

INNOVACIÓN EN REDES DE LA 5G A LA 6G

Si bien la red 5 Generación está en uso actualmente, muchas personas desconocen qué es y cómo beneficia al usuario. Hablemos un poco de ella y de la diferencia que existirá entre esta red y la futura 6 Generación.

La red 5G ofrece velocidades de descarga de hasta 10 Gbps, se espera que la red 6G alcance velocidades de hasta 100 Gbps, lo que la haría 10 veces más rápida que 5G. Esto significa que podrías descargar archivos de gran tamaño, como películas o videojuegos, en segundos con 6G.

La latencia es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde su origen hasta su destino. En 5G, la latencia varía entre 1 y 10 milisegundos, lo cual es adecuado para muchas aplicaciones actuales. Sin embargo, 6G promete reducir la latencia a menos de 1 milisegundo, permitiendo una comunicación casi instantánea.

La red 5G puede soportar hasta 1 millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado, pero la red 6G permitirá la conexión de hasta 10 millones de dispositivos por kilómetro cuadrado. Se espera que los dispositivos y las redes 6G consumirán menos energía para realizar las mismas tareas.

5G ha facilitado aplicaciones avanzadas, sin embargo, 6G permitirá aplicaciones aún más avanzadas gracias a sus mayores velocidades y menor latencia. Estas aplicaciones incluyen la inteligencia artificial en la nube, la automatización industrial avanzada, la telemedicina avanzada y experiencias inmersivas en tiempo real en cuanto a realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).

La red 5G ya está siendo implementada a nivel mundial y está disponible en muchas áreas. Por otro lado, se cree que el desarrollo de 6G comenzó a mediados de la década de 2020 y su implementación global podría ocurrir a finales de la década de 2030.

Para Meganoticias, Dulce Felix.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias