La actividad física es fundamental para la salud y el bienestar de los niños. A temprana edad, es importante fomentar hábitos saludables que puedan durar toda la vida. En México, la falta de actividad física es un problema creciente que afecta a millones de niños. Según un estudio publicado por la Revista Mexicana de Pediatría, el 30% de los niños en México no realizan actividad física regular, lo que puede llevar a problemas de salud como la obesidad y la diabetes.
El 60% de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, lo que es un factor de riesgo para enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión y de acuerdo a un estudio publicado en la Revista Mexicana de Medicina del Deporte, el 80% de los niños en México no cumplen con las recomendaciones de actividad física, lo que es de al menos 60 minutos de actividad física moderada a intensa al día. La pregunta más común que se hacen los padres de familia es ¿A quedad edad pueden realizar actividades físicas.
La actividad física regular puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, puede ayudar a fortalecer los huesos y los músculos, lo que es importante para el desarrollo y el crecimiento de los niños.
Además mejora la coordinación y el equilibrio, lo que es importante para la prevención de lesiones y la mejora de la calidad de vida.
La actividad física en los niños también desarrolla, cambios positivos en su comportamiento.