Los habitantes del Ejido La Arizona ya cuentan con energía eléctrica limpia con la instalación de sistemas fotovoltaicos en 43 rancherías que conforman esa comunidad rural.
El Presidente Municipal y el promotor de este proyecto, Carlos Corrales García, así como la Síndica, el Secretario del Ayuntamiento, Hipólito Sedano Ruíz, el Comisario de esa población Pedro Ruvalcava Fimbres, así como los Regidores Ana Laura Pompa Corella y Martín Ortega López, atestiguaron el buen funcionamiento de los paneles solares y todo el sistema eléctrico que se puso en cada una de las viviendas del lugar.
Al tomar la palabra el Alcalde sostuvo que este proyecto se pudo concretar gracias al programa federal Fondos de Servicios Universales de Electricidad direccionado a las zonas de muy difícil acceso y que por su posición geográfica se encuentran marginadas.
"Desde hacer tres años iniciamos con la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía, así como ante el Gobierno del Estado y fue hasta estas fechas cuando se logró el objetivo que provee del servicio eléctrico totalmente renovable", dijo el Primer Edil.
Tanto el Comisario del poblado y algunas mujeres beneficiadas tomaron la palabra para agradecer el haberles cumplido con esta necesidad de suma importancia para el bienestar de la comunidad, a la vez reconocieron el esfuerzo que hicieron la Síndica y Carlos Corrales García.
Además el sacerdote Manuel Campa, quien bendijo una de las celdas fotovoltaicas, aprovechó para solicitarle al munícipe que se consolide el proyecto de creación de un Centro de Recreación Familiar en dicho ejido, ya que están dadas las condiciones.
De igual forma, los vecinos del área solicitaron al Presidente Municipal su intervención para que el Gobierno del Estado o la Federación repavimenten el tramo de 10 kilómetros de camino que se encuentra en muy malas condiciones.mente en Educación Nogales.