Buscar
13 de Mayo del 2025

Seguridad

Matan en emboscada a 4 policías tapatíos



Sujetos desconocidos asesinaron en una emboscada a cuatro elementos de la Policía Municipal de Guadalajara, en calles de la colonia Loma Dorada, en el municipio de Tonalá.


Extraoficialmente se sabe que entre los fallecidos se encuentra Eduardo Plazola García, Comisario de Grupos de Apoyo de la policía tapatía, y sus tres escoltas.


Reportes preliminares indican que los agresores escaparon en una camioneta Patriot en color gris y un vehículo Attitude, rumbo a la carretera libre a Zapotlanejo.


Elementos de las policías municipales de Tonalá, Tlaquepaque y Guadalajara así como de la Fiscalía General del Estado realizan operativos para tratar de localizar a los causantes.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país

Ola de calor y lluvias impactan gran parte del país
Por: Fernanda Rivera
CDMX
13-05-2025

Una nueva onda de calor comenzó este martes 13 de mayo en varios estados del norte y centro de México, mientras se mantienen lluvias en regiones del sur, oriente y sureste del país, de acuerdo con el pronóstico meteorológico.


Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 45 grados en distintas entidades, con condiciones de ambiente muy caluroso en gran parte del territorio.


La línea seca que se ha establecido en el noreste del país provocará rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, se espera una baja probabilidad de lluvia en el norte, con un ascenso gradual en las temperaturas.


En contraste, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en el centro, oriente, sur y sureste del país. Estas precipitaciones afectarán principalmente a entidades como Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, donde se estiman acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. También se esperan lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Campeche, Yucatán, entre otras regiones.



Las altas temperaturas continuarán en estados del occidente y sur como Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde la onda de calor ya se ha mantenido durante varios días. A partir de hoy, esta condición se extenderá a más entidades como Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.


En cuanto a temperaturas máximas, se prevén valores de entre 40 y 45 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Mientras tanto, en entidades como Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Quintana Roo, el termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C.


En la Ciudad de México se pronostican temperaturas de hasta 35 grados, especialmente en las zonas del sur y sureste, mientras que las mínimas podrían descender a entre 0 y 5 °C en las partes altas del Valle de México y regiones montañosas de estados como Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Durango.


Las autoridades exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los comunicados oficiales ante posibles cambios en las condiciones climáticas.



Nogales

Hecho en México: Carne de Sonora

Por: José Ángel Cota
Nogales
12-05-2025

La carne de res en Sonora, es reconocida internacionalmente por el manejo de altos niveles de calidad, que con orgullo llevan implícita la frase de Sonora para el mundo, Hecho en México.

Es bien sabido que Sonora, a nivel nacional es líder en la venta de carne de res, pues se caracteriza por cumplir con los más elevados estándares de calidad por medio de la producción de la mejor raza de Ganado, exportando al día hacia Estados Unidos más de 2000 ejemplares por Nogales y Agua Prieta.

De ahí, que el estado de Sonora es famoso por la calidad de sus cortes, los productores señalan que parte de esos atributos, se deben al tipo de clima y pasto de la entidad que se considera buena para generar una actividad ganadera de primer nivel.

Aunque Sonora solo tiene dos puntos de exportación de ganado hacia la unión americana, Nogales y Agua Prieta, en México existen 461 puestos Tipo Inspección Federal( TIF) el estado tiene más de 20 sitios regulados por la SENASICA, que están al tanto de la inspección sanitaria de los productos que se exportan hacia lugares diferentes a Estados Unidos , con la nueva suspensión de exportación de ganado, por el hallazgo de gusano barrenador ahora en Veracruz, indica García Hurtado, que autoridades de México y la unión americana aplicarán nuevas inspecciones de sanidad.

La típica carne para asar en una tarde de convivencia familiar o degustar cortes finos como el Rib Eye o New York en un restaurante a costos accesibles, en el estado de Sonora se aplica sin aspavientos la frase de Sonora para el mundo, con orgullo lleva el sello de lo Hecho en México está bien hecho.




Nogales

El día de las madres un evento que mueve la economía

Por: Juan Brito
Nogales
12-05-2025

Aunque no hay una fecha específica con mayo movimiento económico en México, las celebraciones y festividades pueden generar un aumento en la actividad económica. El Día de las Madres es una celebración que genera un impacto económico significativo en México. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, la derrama económica por la celebración del Día de las Madres en 2023 fue de 3 mil 288 millones de pesos, un 39% más que en 2022 y un 2% por encima de la reportada en 2019. En el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Económico prevé una derrama económica superior a 8 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10% en comparación con 2024. Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a la venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa. En esta frontera también ese fenómeno se da en gran escala, incluso, es un día muy ajetreado en todos los sentidos. A nivel nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) pronosticó un incremento del 13% en la derrama económica, en comparación con el año anterior, lo que corresponde a más de 80 mil millones de pesos. Las flores es uno de los obsequios favoritos para el día de madres, aunque el 14 de febrero también la venta es buena, este 10 de mayo fue mejor, también comparado con el año pasado. Estos datos indican que el Día de las Madres es una fecha importante para la economía mexicana, ya que impulsa el consumo interno en diversas categorías y genera una gran cantidad de empleos y oportunidades de negocio. En el caso de las florerías otra fecha importante es hasta noviembre. En cuanto a los restaurantes el día 14 de febrero parece que es el que genera más, que el día de las madres.