Buscar
29 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Nogales enfrenta crisis hídrica con estrategia de emergencia y gestión sostenible

Con la meta de garantizar el suministro de agua ante un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, el Gobierno Municipal de Nogales presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua". La estrategia contempla acciones emergentes, como la implementación de suministro alternado y el fortalecimiento de infraestructura, junto con medidas de gestión sostenible para mitigar los efectos del cambio climático y el crecimiento poblacional en la frontera.

Ante un escenario de déficit hídrico que amenaza con alcanzar el 75% durante el verano de 2025, el Gobierno Municipal de Nogales presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", un conjunto de medidas a corto y mediano plazo que buscan garantizar la distribución equitativa del recurso vital en una de las fronteras más dinámicas de Sonora.


A nivel nacional, la sequia es alarmante. Datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señalan que, al cierre de 2024, el 64.1% del país enfrentaba algún grado de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México. Durante la presentación, se subrayó que desde 2010 la ciudad ha registrado un crecimiento poblacional de 63 mil personas, lo que representa aproximadamente 17 mil 036 nuevas viviendas, ejerciendo una presión adicional sobre el sistema de agua potable.

Entre las cifras clave presentadas destaca el aumento en la capacidad de abastecimiento:

850 litros por segundo en 2021

1,250 litros por segundo en 2023

1,087 litros por segundo en 2025, tras ajustes operativos recientes

fuente: OOMAPAS


Como medida inmediata para enfrentar el déficit, el esquema de suministro alternado ?un día con agua y un día sin ella? se implementará durante los meses de mayor demanda, con ajustes flexibles dependiendo del comportamiento de las lluvias. En caso de un verano particularmente seco, se contempla la posibilidad de dos días de suspensión por uno de servicio.


Frente a la crisis, las autoridades locales recalcaron que el éxito de la estrategia depende también del compromiso ciudadano. A nivel nacional, el uso doméstico representa el 14% del consumo total de agua en México, pero en zonas urbanas como Nogales el porcentaje puede ser aún mayor, lo que subraya la necesidad de un consumo responsable.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias