El líder del PRI, "Alito" Moreno dijo que es preocupante que haya señalamientos directos hacia el gobierno de México de vínculos con el crimen organizado.
Esto luego de que Estados Unidos designara a los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas.
Mientras el PRI exige mayor cooperación con Washington para enfrentar el narcotráfico, el PAN pide establecer un tratado en materia de seguridad con América del Norte para evitar intervenciones unilaterales de EU.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, acusó al gobierno de Morena de permitir la expansión del crimen organizado y criticó la falta de acciones concretas. "Todos sabemos que la delincuencia está desbordada en México. Hay impunidad y permisividad desde el gobierno" y advirtió que la falta de cooperación en seguridad pone en riesgo el T-MEC y la estabilidad económica del país.
El líder priista también denunció que hay políticos de Morena vinculados con el crimen organizado y criticó la falta de acción del gobierno federal. "Es preocupante que México tenga el señalamiento de ser un narco gobierno y este gobierno no haga nada. Lo que se ve no se juzga", mencionó.
Mientras Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, cuestionó que el oficialismo priorice afiliaciones partidistas en lugar de atender la inseguridad y otros problemas nacionales. "Es una brutal insensibilidad del régimen, que en lugar de enfocarse en la crisis de seguridad y la relación con EU, está concentrado en credenciales partidistas".
Anaya advirtió que, ante la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Washington, México corre el riesgo de sufrir intervenciones extranjeras si no define una estrategia de combate al crimen organizado. Propuso un acuerdo de seguridad con América del Norte, similar al T-MEC, para establecer protocolos claros en la lucha contra el narcotráfico.
"El gobierno minimiza los riesgos", alertó Anaya, señalando que la pasividad de la administración de Sheinbaum podría traer consecuencias como aranceles, deportaciones masivas e incluso acciones unilaterales de EU.