Buscar
31 de Marzo del 2025

Ecología

Premiación a la falta de árboles en la frontera


La falta de árboles en la frontera de Nogales, ha provocado que la sequía se agudice a grado extremo de acuerdo a datos de la Conagua en su monitor de sequía del país en su última publicación el pasado 19 marzo, no obstante la ciudad, será "distinguida" con el reconocimiento de la ONU "Tree cities Of the Word edición 2024, que consiste en otorgar una distinción a ciudades que han trabajado en el cuidado de los árboles y han contribuido al mejoramiento del medio ambiente en su localidad, acción que para los grupos ambientalistas en Nogales es una incongruencia?

Hace unas semanas se dio a conocer que la ciudad de Nogales, se ha hecho a acreedora al distintivo de la ONU junto con la capital del estado con el distintivo Tree cities of the Word en su edición 2024, este reconocimiento se otorga a lugares donde se tiene un compromiso serio del cuidado del medio ambiente y sus árboles, cosa que grupos ambientalistas al menos en la frontera nogalense, mencionan que no puede ser posible un premio de este tipo a la ciudad, cuando se han realizado deforestaciones de árboles endémicos e históricos en diferentes partes del municipio en complicidad con los propios gobiernos.

Esto porque dice que las leyes no las aplican como debieran y las interpretan a su manera, dejando claro que quien paga una multa, tiene derecho retirar los árboles que le "estorben" a su proyecto.

En la obra que se realiza en la avenida tecnológico, apunta que se habló con el responsable en ese momento de la SIDUR Omar del Valle antes de que se iniciaran los trabajos para que se buscara alguna modificación en el proyecto y evitar la tala y salvar los árboles históricos de grandes magnitudes en la zona; sin embargo, no se tomó en cuenta la petición de ambientalistas y habitantes de la ciudad y se procedió al retirar los árboles.

Agrega que la solución fue de que se entregarían 30 árboles por uno retirado, pero hasta el momento no se ha dado a conocer en que parte de la ciudad se hizo esta supuesta reposición.

Señala que se hicieron reportes sobre espacios como en la colonia Bellotas y las Acacias a la salida de la ciudad, en donde compañías desarrolladoras de vivienda han hecho lo que han querido en materia de tala de árboles.

Así mismo se han hecho denuncias en predios como el ubicado en a un costado del periférico Luis Donaldo Colosio frente a la maquila dora Chamberlain, pero tampoco se frenó la deforestación en esa zona, y comenta que en estos daños ecológicos que han desencadenado una acentuación en la sequía extrema en Nogales como lo marca el monitor de sequía de la Conagua correspondiente a la tercera semana de marzo del 2025, se debe a la escasez de árboles en la ciudad, propiciada en parte por la falta de organización en el municipio y su irresponsabilidad en la elaboración de un reglamento de construcción en sintonía con el cuidado del medio ambiente.

José Ángel Cota, Meganoticias






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias