Una de las preocupaciones que se tienen a nivel internacional por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos nuevamente, es el que cumpla sus amenazas de efectuar deportaciones masivas de migrantes iniciando su segundo mandato en el mes de enero, siendo las ciudades fronterizas de México las principales afectadas? en lo que respecta a Nogales, se tienen varios albergues que trabajan desde hace años en la asistencia a migrantes, uno de estos es el albergue San Juan Bosco, que de acuerdo a lo que menciona su director dice estar preparado en su albergue para recibir entre 150 y 200 personas al día?
INSERT / BITE
Francisco Loureiro Director Albergue San Juan Bosco
Si nos encontramos preparados ??????????Esperemos y no se rebasada esa capacidad
Sin embargo, Francisco Loureiro, considera que estas deportaciones masivas son difíciles de aplicarse, pues se requiere de bastantes de recursos que deben ser autorizados para concretar la propuesta del Presidente Donald Trump pues la cantidad de personas indocumentadas es bastante elevada, de acuerdo a información del instituto de política migratoria solo el número de mexicanos sin documentación en regla es de 5.1 millones de personas?
INSERT / BITE
Francisco Loureiro Director Albergue San Juan Bosco
Consideramos muy difícil ????????????..Desestabilizaría la economía de su país
Otra preocupación que se genera es que en el vecino estado de Arizona, sus habitantes votaron por la aplicación de la ley 314 que permitiría arrestos en áreas alejadas de la frontera y convertiría el cruce de personas indocumentadas en un delito estatal
INSERT / BITE
Francisco Loureiro Director Albergue San Juan Bosco
Vemos que es algo muy peligroso???????????????????..La violación a los Derechos humanos
En la actualidad, el flujo de personas migrantes, ha ido a la baja por lo menos por la frontera nogalense, disminución que se le atribuye a la difusión de las medidas antiimigrantes de Trump y a los cambios que implementó Biden en la solicitud de asilo humanitario, que ha provocado que muchos migrantes no se sumen a las nuevas caravanas que salen de centro y sur América?
José Ángel Cota, Meganoticias
El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.
El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.
Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.
Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.
Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en México ha implementado una prohibición sobre la venta de comida chatarra en las escuelas del país, con el intención de reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil. A partir del 31 de marzo de 2025, las cooperativas escolares y cafeterías ya no pueden vender productos ultra procesados, como refrescos, papas fritas, dulces y pastelillos, entre otros productos.
La prohibición busca promover una cultura de alimentación saludable desde la infancia, con beneficios a largo plazo en salud física, rendimiento académico y bienestar emocional.
Según la SEP, el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, lo que coloca a México en uno de los primeros lugares a nivel mundial en este problema de salud.
La implementación del programa nacional por parte del Gobierno bajo el nombre de Vida Saludable, pretende cambiar desde varias angulos, la vida de los niños, por lo pronto en el nivel primario. Con la aplicación de varias estrategias.
Un joven de 20 años fue detenido la tarde del jueves 3 de abril tras protagonizar una persecución por varias calles de la ciudad, durante la cual impactó a cinco vehículos, dejando personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Los hechos iniciaron alrededor de las 19:00 horas, cuando agentes de la Policía Municipal detectaron una camioneta Chevrolet Trail Blazer azul circulando de forma temeraria sobre la calle Internacional y Ochoa. El conductor hizo caso omiso a la orden de alto y emprendió la fuga, provocando una persecución que se extendió hasta la calle Francisco R. Manzo.
En su intento por huir, el vehículo impactó primero a una Nissan Xtrail a la altura del panteón nacional, lesionando a sus ocupantes, y más adelante causó daños a otros cuatro vehículos al intentar abrirse paso entre el tráfico en un semáforo en rojo. El conductor también intentó embestir a los oficiales al momento de su captura.
El detenido, identificado como Luis A. "N", fue certificado como no apto para conducir por encontrarse bajo los efectos del alcohol. Fue puesto a disposición del Centro de Atención Temprana, mientras que su vehículo fue remolcado al corralón del C5.