Con las políticas de aplicación de Aranceles de Estados Unidos, las economías a nivel mundial han presentado altibajos, en el caso de México aunque libró los aranceles recíprocos si puede tener otras afectaciones , en el ramo industrial, pudiera darse pérdidas de empleos por lo que las empresas instaladas en la frontera deben ocuparse en generar el mejor escenario para sus operaciones, indica Miguel Ángel Torres, Presidente de Canacintra Nogales?
Agrega que aunque no se observa que empresas ubicadas en México se retiren para evitar la aplicación de aranceles, específicamente en la frontera nogalense de acuerdo a información de INDEX y la Asociación de Maquiladoras de Sonora, se tienen 109 empresas distribuidas que otorgan empleo a cerca de 60 mil personas en 12 parques industriales, y comenta que si se genera un aumento en los costos de insumos, las compañías podrían aplicar ajustes al hacer una evaluación de la situación de logística y manufactura?
De igual forma se puede señalar que no se tienen contemplado la llegada de nuevas maquilas o líneas de producción a las industrias establecidas, pues el momento no es el adecuado?
Por lo que considera que la industria en México está tomando su tiempo, analizando la situación para ir actuando conforme a lo que se va presentando en las nuevas disposiciones de Estados Unidos