El Victoria´s Secret Fashion Show, uno de los eventos más emblemáticos de la industria de la moda, está de regreso después de una pausa significativa.
A través de un video en Instagram, se anunció que la famosa pasarela se llevará a cabo hoy 15 de octubre de 2024, prometiendo un espectáculo lleno de glamour y talento musical.
Los fanáticos del evento podrán disfrutar de la transmisión en vivo a través de Prime Video, así como en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. La cobertura comenzará a las 4:30 p.m. hora de México, con la esperada alfombra rosa, seguida del desfile principal a las 5:00 p.m.
El show no solo se caracteriza por sus impresionantes modelos, sino también por la presencia de reconocidos artistas. Este año, la icónica Cher será una de las estrellas que amenizarán el evento, marcando su regreso a los escenarios en un evento de esta magnitud.
Además, la sensación del momento, Tyla, que recientemente ganó el premio a Mejor Afrobeat en los VMA?s, se unirá a la celebración. También se espera la actuación de Lisa, quien busca continuar el éxito que tuvo con BLACKPINK en su carrera como solista. Asimismo, se especula que Sabrina Carpenter podría sorprender al público con una presentación especial.
El desfile contará con un impresionante elenco de modelos, que incluye a algunas de las figuras más destacadas del mundo de la moda. Entre las confirmadas están Hailey Bieber, Bella Hadid, Adriana Lima y Naomi Campbell, así como otras reconocidas modelos como Lila Moss, Heidi Klum, Lily Aldridge y Winnie Harlow. La diversidad y el talento de estas modelos prometen elevar aún más la calidad del espectáculo.
Con su regreso, el Victoria´s Secret Fashion Show no solo busca reafirmar su lugar en la industria de la moda, sino también conectar con una nueva generación de fanáticos. Este evento ha sido tradicionalmente una plataforma para celebrar la belleza y la creatividad, y su reinvención seguramente atraerá tanto a seguidores leales como a nuevos espectadores.
La expectativa es alta, y con la combinación de un elenco estelar de modelos y artistas, el Victoria´s Secret Fashion Show 2024 promete ser un evento inolvidable. Los amantes de la moda y la música estarán atentos a cada detalle de este regreso tan esperado.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.
México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.
Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.
Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.
Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
El estado de Sonora enfrenta una de las peores sequías de su historia reciente, con más del 95% de su territorio afectado por condiciones que van de moderadas a excepcionales, según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta situación ha tenido un impacto devastador en la agricultura, la ganadería y el suministro de agua en la región.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de Conagua, al cierre de 2024, el 95.8% del estado de Sonora padecía sequía de moderada a excepcional, afectando a 69 de los 72 municipios sonorenses. Para enero de 2025, el 52.6% del territorio se encontraba en sequía extrema, el 36.6% en sequía severa, el 8.4% en sequía moderada y el 2.4% en sequía excepcional, actualmente el municipio de Nogales está considerando una declaratoria de emergencia ante la sequía.
Pero no solo el casco urbano está sufriendo la falta de agua, la zona rural requiere también de atención, como primera autoridad se gestiona al municipio; sin embargo, es el estado y la federación quienes deben implementar medidas urgentes de apoyo ante la alta demanda, los productores agrícolas de la región, temen sobre su futuro ante la falta de agua.
Ante esta crisis, las autoridades han intensificado esfuerzos para rehabilitar y modernizar la infraestructura hidráulica. En 2024, el Gobierno del estado trabajó en la recuperación de 77 presas , en lo local, el municipio también ha hecho importantes inversiones, buscando que este verano, no tenga un impacto tan grave, medidas que solo serán efectivas con la empatía de la ciudadanía sobre el cuidado del agua.
La situación en Sonora refleja la urgente necesidad de políticas públicas integrales que aborden la gestión sostenible del agua y la adaptación al cambio climático, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria de la región en el futuro.
En una acción coordinada entre autoridades que integran la Mesa Estatal de Seguridad se llevó a cabo la detención de 23 personas, así como el aseguramiento de arsenal de armas, droga y vehículos durante operativos en Cajeme, Caborca, San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Huatabampo, Álamos, Hermosillo y Nogales.
De forma conjunta, elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentaron siete órdenes de aprehensión y una orden de cateo, así como el aseguramiento de siete vehículos, entre ellos dos motocicletas con reporte de robo.
En distintas acciones se decomisaron 21 armas de fuego (nueve armas cortas y 12 armas largas) 77 cargadores y tres mil 164 cartuchos de diferentes calibres. En materia de narcóticos se aseguraron 23 kilos de marihuana, 7.71 kilogramos de metanfetamina y 649 dosis de diferentes drogas (18 cigarros de marihuana, 23 envoltorios de cocaína, 56 envoltorios de marihuana, 170 dosis de droga sin especificar y 201 dosis de cristal).
También fueron confiscadas dos placas balísticas, cuatro chalecos balísticos, cuatro silenciadores para arma, ocho cámaras tipo "parásito", y 870 pesos en moneda nacional.
Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.