Buscar
01 de Abril del 2025

Salud

Salud en México, en terapia intensiva


  • México padece la falta de personal de la salud
  • La Ciudad de México, Estado de México y Jalisco con mayor número de médicos fuera de su campo profesional
Por: Andrés Solis (@aasolisa)
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, pone el dedo en la llaga, "mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico promedia 3.7 médicos, 9.2 enfermeras y 4.3 camas por cada mil habitantes, México sólo cuenta con 2.5 médicos, 2.9 enfermeras y una cama".
México padece por la falta de personal de la salud.
No tenemos suficientes profesionales de la medicina y enfermería para atender los requerimientos de una población en crecimiento y en proceso de envejecimiento y las cifras están muy por debajo de otras naciones incluso más pobres.
Por ejemplo, según la Organización Panamericana de la Salud, en nuestro país hay 1.15 dentistas por cada diez mil habitantes, lo que nos coloca en el lugar 30 de América Latina.
La crisis se agrava cuando hablamos de especialidades de la medicina.
Jorge Meneses Díaz, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, expone "la formación de especialistas queda muy limitada a cierto número y la necesidad empieza a ser más grande, si bien desde el gobierno anterior han estado trabajando en abrir más plazas de especialista, tampoco garantiza la calidad esos especialistas".
Cada año en promedio 70 mil estudiantes se inscriben al examen de residencias médicas para estudiar una especialidad, sólo 17 mil logran un lugar, dejando un creciente déficit.
Al cierre de 2023 la Secretaría de Salud informó que había 57 mil 922 médicos y médicas generales y 21 mil 077 médicos familiares, mientras 18 mil 046 egresados de la carrera de medicina se dedicaban a una actividad distinta a la que estudiaron.
Ciudad de México, y los estados de México y Jalisco concentran la mayor cantidad de médicos que trabajan fuera de su campo profesional, con tres mil 175, dos mil 013 y mil 134, respectivamente, sin que se conozca en qué actividades desempeñan, pueden ser choferes de taxis, vendedores de seguros u otras formas de subempleo.
Y pese a las promesas de contratar a más personal y cubrir vacantes en zonas más marginadas, el gobierno mexicano sigue contratando especialistas provenientes de Cuba y que desde la pandemia por Covid-19 a la fecha, suman mil 149 de acuerdo con la propia Secretaría de Salud y aun así no alcanzan a cubrir la demanda.
Martha Isabel Ángeles Constantino, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de México, señala " la población empieza a criticar ya reclamar que por qué vienen médicos de Cuba y por qué están contratando médicos de Cuba si tenemos los propios médicos".
El personal cubano percibe el mismo salario que cobrarían especialistas de México, la diferencia es que los extranjeros sí aceptan trabajar en zonas pobres y apartadas





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: "Matagatos", Cárteles, Atropellamiento y Concesiones "Amañadas",

Ecos Locales:
Por: Missael Nava
CDMX
31-03-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Jorge Francisco fue imputado y permanece en prisión preventiva en Hermosillo, acusado de envenenar a cuatro gatos en la colonia Privadas del Rey. Según la investigación, colocó carne con sustancia tóxica en su patio, lo que causó la muerte de los felinos. Un testigo alertó a las autoridades, lo que llevó a su detención. La fiscalía recordó que la crueldad animal es un delito con sanciones severas.




En Martínez de la Torre, un accidente de transporte público indignó a la comunidad cuando un conductor arrancó mientras una pasajera aún descendía, provocando su caída y un fuerte golpe en la cabeza. El incidente, captado en redes sociales, reavivó quejas sobre la imprudencia de los operadores, un problema recurrente en la zona.




El Aeropuerto Internacional de Tepic "Riviera Nayarit", que ha impulsado el turismo en el estado, enfrenta una controversia legal debido a la expropiación irregular de tierras ejidales en el municipio de Xalisco. A pesar de que el gobierno ha depositado 83 millones de pesos para compensar a los 87 ejidatarios afectados, el pago no ha sido totalmente satisfactorio, ya que los terrenos no han sido valuados correctamente y los ejidatarios no han recibido lo prometido.




La violencia en Manzanillo ha aumentado significativamente en las últimas dos semanas, con 22 asesinatos relacionados con la disputa entre cárteles por el control del puerto. Este territorio es clave para el tráfico de precursores y contrabando, lo que lo convierte en un objetivo para el crimen organizado. Los ataques se han intensificado, ocurriendo en plena luz del día en calles, colonias y hasta en transporte público. A pesar de estos hechos, expertos señalan que sin una estrategia integral de seguridad, la violencia seguirá en ascenso.



Un grupo de más de 500 concesionarios de taxis se reunió frente al edificio A de Ciudad Administrativa para exigir al subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, la devolución de 7 mil pesos que pagaron como parte del trámite para obtener una concesión. Los taxistas denunciaron que, a pesar de que la convocatoria indicaba que ese dinero se reintegraría si no se entregaba la concesión, no han recibido el reembolso. Además, expresaron su inconformidad por no haber sido incluidos en la entrega de concesiones de 2025, que consideran favoreció a familias de taxistas sin la antigüedad requerida.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Nogales

Sobreprotección animal puede ser una forma de maltrato

Sobreprotección animal puede ser una forma de maltrato
Por: Juan Brito
Nogales
31-03-2025

El apego a las mascotas como si fueran hijos se conoce como "parentalidad animal" o "parentificación de mascotas". Esta es una tendencia creciente en la sociedad actual, donde las personas tratan a sus mascotas como si fueran miembros de la familia, brindándoles atención, cuidado y amor similar al que se le daría a un hijo.

0:30 pudiéramos estar hablando ya de un apego??????..0:50 por los animales

La parentalidad animal se caracteriza por el apego emocional intenso, el cuidado y atención constante y exagerado, la Inversión de tiempo y recursos en el bienestar de la mascota, la celebración de cumpleaños y otras ocasiones especiales e incluso del uso de términos parentales, como "mi bebé" o "mi hijo".

1:22 los términos normales???????????????????.1:46 le agregan na rutina.

La parentalidad animal puede ser beneficiosa para las personas, ya que puede proporcionar compañía, apoyo emocional y una sensación de propósito. Sin embargo, también puede generar desafíos, como la sobrecarga de responsabilidades y la dificultad para separar las necesidades de la mascota de las propias necesidades humanas, porque también se podría llegar a un maltrato animal.

3:05 establecer a lo mejor si hay una ?.???...3:25 porque también cae en un maltrato animal.

Según una encuesta realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), en 2020:

El 67% de los propietarios de mascotas consideran a sus mascotas como parte de la familia. El 55% de los propietarios de mascotas dicen que su mascota es como un hijo para ellos y el 45% de los propietarios de mascotas dicen que su mascota es su "bebé". Es importante destacar que la "parentalidad animal" no es un trastorno psicológico reconocido, pero puede ser un indicador de otros problemas de salud mental, como la soledad, la ansiedad o la depresión.



Nogales

Prófuga por presunto homicidio en CDMX es detenida en Nogales

Prófuga por presunto homicidio en CDMX es detenida en Nogales
Por: José Ángel Cota
Nogales
31-03-2025

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Francisca "N", de 41 años, originaria del Estado de México, señalada como presunta responsable del delito de homicidio doloso cometido en perjuicio de un descendiente en línea directa menor de edad.


El operativo se llevó a cabo en la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Obrera en Nogales, Sonora, en coordinación con las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.


La presunta responsable fue asegurada en el lugar mencionado y, tras los protocolos correspondientes, fue entregada a las autoridades homólogas, quienes realizan el traslado y la puesta a disposición ante el Juez correspondiente. 


La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) refrenda el compromiso con la procuración de justicia y la colaboración interinstitucional para garantizar que los responsables de delitos graves, enfrenten las consecuencias legales correspondientes.



Más de Meganoticias