De acuerdo al registro nacional de personas desaparecidas, en el Estado de Sonora, del año 2015 a la fecha, se tienen contabilizados 1000 jóvenes con reporte de desaparecidos, de ésta cantidad solo el 2024 sumaron 258 en esta condición, que comparada la cifra con la del año 2023 es 11 veces más, números que prenden los focos rojos en el tema de la captación del crimen organizado de jóvenes para realizar actividades ilícitas, apunta el vocero Comité Ciudadano Seguridad Pública en Sonora y Hermosillo Marcos Antonio Paz Pellat?
Señala que en la actualidad, el rango de edad en el registro de defunciones se ubica en personas en edades no mayores a 35 años, bajando su proyección de vida a poco más de la mitad al ingresar a las filas de la delincuencia organizada?
Considera que se tiene mucho trabajo por hacer en tema de prevención, con programas que instruyan a los jóvenes a crear conciencia sobre las falsas expectativas de mejoramiento de la calidad de vida al pertenecer a un grupo delincuencial, siendo alimentada con actividades y música que enaltecen ésta narco cultura?
Además de las autoridades y gobiernos que no refuerzan sus programas de prevención para que los jóvenes no sean carne de cañón para los grupos delincuenciales, el entorno familiar y los vínculos con los padres es de los puntos clave para que evitar que sus hijos sean enganchados por el crimen organizado